Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Se llevó a cabo el Primer Encuentro de Mujeres Petroleras

Más de 200 mujeres participaron del encuentro, realizado en la capital neuquina. Disertaron varias profesionales orientándose al tratamiento de problemáticas comunes como violencia de género, inclusión laboral, actitud positiva y prevención en materia de salud ginecológica. También estuvo presente Guillermo Pereyra quien dijo demostrar que no hace falta ninguna ley para que las mujeres trabajen en la actividad petrolera.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

El pasado sábado 11 de mayo se realizó el primer encuentro de “Mujeres del Petróleo de Río Negro, Neuquén y La Pampa” en la globa del espacio de Eventos La Morada de la ciudad de Neuquén con la presencia de alrededor de 200 trabajadoras del rubro del petróleo y el gas provenientes de distintas localidades de la región.

Tras el animado comienzo a cargo de la artista Tula Molla disertaron las profesionales, Victoria Romero y Verónica Zanet, abogadas, Jeanet Boladeres, psicóloga y Ariana Perez Guerreiro, médica ginecóloga. Las charlas estuvieron orientadas al tratamiento de problemáticas comunes tales como violencia de género, inclusión laboral, actitud positiva y prevención en materia de salud ginecológica.

El encuentro contó con la presencia del Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y la Pampa, Guillermo Pereyra, quien junto a las profesionales respondieron las preguntas que hicieron las participantes.

A lo largo de la jornada se logró un fluido diálogo con los panelistas, “Es un debate que estaba pendiente, ver cómo están trabajando, el respeto que debe existir entre compañeros y compañeras, la solidaridad, fundamentalmente” y agregó “que esto de tomar contacto con las compañeras, es el contacto que debemos tener siempre más allá de la visita que les pueda hacer en el campo”, dijo Pereyra.

“Estamos mostrando que no nos hace falta ninguna ley para que haya mujeres trabajando en la actividad petrolera, como alguien dijo, que va a impulsar en el Congreso de la Nación para que haya mujeres trabajando en la actividad petrolera. Tenemos 900 mujeres trabajando y aspiramos a que haya muchas más, ahora con los equipos automáticos pueden trabajar hasta en perforación”, añadió.

El líder sindical y precandidato a Senador Nacional, anunció para el próximo 14 de junio la inauguración del Instituto de Formación Profesional destinado a formar profesionalmente a futuros y actuales trabajadores de ambos sexos en las tareas propias de la actividad. También se refirió al respeto y compañerismo que debe prevalecer entre los hombres y mujeres que comparten los mismos lugares y horarios de trabajo y anunció la llegada de un helicóptero sanitario equipado como una verdadera unidad de cuidados intensivos y la próxima apertura del nuevo establecimiento sanitario que el gremio está erigiendo en las instalaciones del antiguo hospital de YPF en Plaza Huincul.

Tras las exposiciones y debate, se sirvió un lunch mientras nuevamente la artista invitada animaba con canciones el encuentro en el que, además, se sortearon dos pasajes aéreos y estadía de una semana a cualquier punto del país.

Acto seguido, hubo un cierre de lujo con la actuación del Grupo Zoom, excelente combinación de música y humor que realzó la algarabía que ya reinaba entre las asistentes al evento, quienes ya propusieron otro próximo encuentro.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso