Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Siguen buscando a Sofía Herrera

La pequeña desaparecida en 2008 en Tierra del Fuego aún no aparece, y su madre recorre el país con el objetivo de difundir una actualización del rostro de la niña que hoy tiene 8 años. El gobierno provincial brindó un incondicional apoyo.
Darío Hernán Irigaray
Por Darío Hernán Irigaray

María Elena Delgado llegó a la provincia con el objetivo de difundir la imagen actualizada de su hija, Sofía Herrera, la niña desaparecida en 2008 en Tierra del Fuego, y por ello la ministra de Gobierno, Educación y Justicia, Zulma Reina, la acompañó en la conferencia de prensa que se brindó el pasado 14 de mayo en la Casa de Gobierno.

El objetivo fue difundir una actualización del rostro de la niña que hoy tiene 8 años, participando también los subsecretarios de Justicia y Derechos Humanos, Juan Ignacio Guaita y de Gobierno, Mariano Gaido.

Reina manifestó al respecto: “Quiero hacer un reconocimiento especial a la lucha que viene realizando María Elena en la búsqueda de su hija. El aporte de ustedes y los medios es fundamental para difundir esta imagen y mantener vivo su recuerdo. Desde la provincia están las puertas abiertas para acompañarla y seguir el caso de cerca”.

Posteriormente se realizaron presentaciones en Chos Malal y Zapala, siguiendo en San Martín de los Andes, el viernes 17 y en Villa la Agostura el lunes 20.

En este sentido, Juan Ignacio Guaita comentó que durante ese recorrido estará acompañada por personal de la subsecretaría y señaló que “el itinerario que se hará en Neuquén, se hace de igual manera en otras provincias para mantener activa la búsqueda y latente el recuerdo”, agregó.

Sobre los detalles de la actualización del rostro de Sofía, Guaita explicó que se realiza cada dos años y que se hace a través de la edición de una imagen computarizada sobre la base a las caras de los padres.

Durante la conferencia, María Elena Delgado manifestó el pedido de difusión de la imagen renovada de la niña que fue vista por última vez el 28 de septiembre de 2008 en un camping en Río Grande, al norte de Tierra del Fuego. “Cuando un niño desaparece, no hay que parar la búsqueda. Sucede que las noticias se tapan rápido y en estos casos hay que continuar, no detenerse. Yo trato de llegar a todos los lugares a ver si alguien la puede reconocer. Esperamos sólo el dato concreto de alguien que la pueda haber visto”, declaró.

“Hoy no tenemos nada, estamos como el primer día. Actualmente no hay ninguna hipótesis, pero descartamos que sea un caso de trata porque es muy pequeña. De todos modos, no sabemos por qué se la llevaron y puede estar en cualquier provincia de Argentina. Incluso se iniciaron los trámites para que la búsqueda se extienda a países limítrofes pero quedó truncado. Hay muchas falencias en esto”, finalizó María Elena.

La información del caso están en la página www.sofiaherrera.com.ar y también en Facebook/María Elena Delgado. El teléfono gratuito para brindar información es 0800-222-7634 (SOFI).

Compartinos tu opinión

Teclas de acceso