La libreta sanitaria es un documento con el que deben contar todos los manipuladores de alimentos: elaboradores, expendedores y transportistas. Su obligatoriedad se encuentra normada por el Código Alimentario Argentino, en su artículo 21°, y por la Ordenanza Municipal Nº 2348/05.
El objetivo principal para que los manipuladores de alimentos tengan Libreta Sanitaria es el de capacitar a la población en obtener alimentos seguros.
Otro de los objetivos de este curso es el de Medicina preventiva, ya que a través de un estudio médico se puede conocer si el manipulador es portador de alguna enfermedad que pueda transmitirse a los alimentos, así como de otras patologías no detectadas, y darle tratamiento.
Durante 2012 465 personas recibieron el curso y en lo que va de 2013 300, siendo vecinos de nuestra ciudad y de localidades vecinas, como Senillosa y Neuquén. El curso es gratuito, abierto y tiene validez provincial, se dicta desde el departamento de Bromatología por personal municipal profesional.
Desde diciembre de 2011 a la fecha el Dpto. Bromatología ha emitido 1250 Libretas Sanitarias.
Los nuevos cursos de manipulación de alimentos se dictarán los días 17 y 19 de julio en el SUM del Hospital Plottier, de 8 a 12 horas y entre el 30 de julio y 1 de agosto en el Salón Azul de la Cooperativa de Servicios Públicos, de 14.30 a 18.30 horas.
Compartinos tu opinión