
Este domingo 27 de octubre se lleva adelante la Elección Nacional de Candidatos a Senadores y Diputados, donde en todo el país más de 30 millones de votantes tienen el deber de votar.
En tanto el padrón de la provincia de Neuquén asciende a 437.500 electores que podrán emitir su voto en 1.350 mesas distribuidas en 266 establecimientos educativos.
La elección es obligatoria para todos los ciudadanos mayores a 18 años, siendo multados si no lo realizan, y los mayores de 16 si lo desean podrán votar.
Tras las PASO del 11 de agosto pasado fueron consagradas 8 listas que podrán participar en esta elección, donde los dos candidatos más fuertes que se dirimen los votos a senador son Guillermo Pereyra y Marcelo Inaudi.
El Movimiento Popular Neuquino se presenta con una gran fuerza de la mano e Guillermo Pereyra, puntero en las encuestas.
Como candidatos por el Frente para la Victoria Marcelo Fuentes, quien aspira a renovar su banca en el Senado, y Nanci Parrilli para la Cámara de Diputados.
El Compromiso Cívico Neuquino lleva como candidatos a Marcelo Inaudi para el Senado y Rubén Etecheverry en diputados.
Libres del Sur se presenta con Eduardo Benítez para el Senado y Paula Sánchez para Diputados.
Frente de Izquierda y los Trabajadores lleva como candidatos a Patricia Jure (Senado) y Andrés Blanco (Diputados).
En tanto, el Frente Progresista Sur lleva como candidata al Senado a Priscila Otton Araneda y a Diputados a Alejandra Barragán.
Unión de los Neuquinos (UNE) candidatea a Andrea Rosso para la cámara alta y a Francisco Baggio para la cámara baja.
Finalmente, Unión Popular lleva como candidatos a senador a Gabriel Romero y a diputada a Graciela Bourdieu.
En esta jornada se espera una gran participación de la población que supere el 70 por ciento, con espectativas que alcance el 85 por ciento, dejando un registro histórico en la participación de esta obligación cívica.
Fuente Telam / Rio Negro / Propia
Compartinos tu opinión