
El Dr. Juan Carlos González es el presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos de Plottier Limitada, y su vicepresidente José Heriberto Gómez, quienes muchos afirman que “son buena gente”, pero parece que para conducir una entidad de esta envergadura, solo con eso no alcanza.
Del 2.5% de la facturación de la cooperativa, según el estatuto, se utiliza para pagar al concejo de administración, aseguró a Limay Noticias, la Sindica Suplente Mirta Monti, “aunque en ocasiones es menos y se aplica a otras cosas como un Fondo de emergencia”, y agregó que los concejeros cobran alrededor de 3000 pesos al igual que los síndicos, el presidente 7000 pesos, aunque nadie pudo precisarnos con exactitud cuanto es lo que perciben.
Hoy aparte del presidente y vice, figura como secretario del concejo de administración Sergio Parra, junto a cinco concejeros vocales titulares, Sergio Melipil , Carlos Lagos, Alejandra Reyes, y Vicente Camargo, y la sindica titular Cristina López, y como suplente Mirta Monti, quien nos aseguró que solo cobra cuando trabaja y el resto de los concejeros suplentes renunciaron, por lo que no perciben nada por el momento.
A todo este gasto, hay que sumarle los 61 delegados, votados por la gente, que fueron los responsables de que hoy este concejo directivo esté activo, quienes tendrían una tarifa bonificada, con 50 kilovatios.
El trabajo del concejo directivo es juntarse cada 15 días, o cuando haya algún tema de urgencia, aunque se desconoce que planes tienen a largo plazo, o tareas se realizan cotidianamente en la cooperativa, ya que el área de prensa que está a cargo de Claudia Guzman, quien supuestamente es responsable de prensa desde hace 5 meses, realizando pocas y escasas acciones de comunicación.
Por otro lado los asociados desconocen la situación económica de la Cooperativa, lo último que se supo era que se adeudaba al EPEN 70 millones de pesos, a quien se le compra regularmente la energía, y hoy no se sabe si este monto ascendió o se canceló en parte. Según trascendidos hoy se encuentra la relación en su punto más álgido, en una deuda millonaria, con cuatro sentencias judiciales en contra y reiterados incumplimientos en los planes de pago acordados.
En breve debería haber elecciones nuevamente en la cooperativa, pero después de varias denuncias judiciales, que no terminan de resolverse, interpusieron la medida de “no innovar” hasta que se resuelva todo, por lo cual por el momento, está todo detenido hasta nuevo aviso, o por la fecha que estamos, hasta el próximo año, después de la feria judicial de enero.
Lo que no se termina de entender, es si la Cooperativa es una Vaca Lechera que siempre da, y todos las quieren históricamente, para sus propios fines personales, como ser un trampolín político, para postularse en el futuro a otros cargos en la ciudad. ¿Quién sabrá la verdad?
Compartinos tu opinión