El pasado jueves 12 de diciembre, en la sesión del Concejo Deliberante de la ciudad de Plottier, se trató un proyecto de ordenanza de aumento del módulo que lo elevaba un 30%, donde paralelamente se aumentarían los impuestos, tasas, y las dietas de los funcionarios.
Este proyecto fue elevado desde el ejecutivo municipal, pero lamentablemente no fue aprobado por el poder legislativo por mayoría, a pesar de estar de acuerdo todos los ediles en comisión, siendo el MPN y el FPV quienes no aprobaron el aumento.
Con este aumento, Andrés Peressini hubiera percibido 30 mil pesos al mes, los concejales 20 mil pesos más unos 5 mil pesos por edil de funcionamiento de bloque, y el presidente del deliberante recibiría 24 mil, sumado a los fondos que administra para el funcionamiento del Concejo Deliberante, pero por suerte para todos los vecinos de Plottier no fue posible, ya que necesitaban mayoría especial.
No obstante, el municipio con el afán de incrementar su recaudación comenzó a enviar boletas de impuestos a distintos barrios de escasos recursos o tomas, como por ejemplo el Loteo Alzogaray, donde una vecina del barrio, le llegó un comprobante de pago de 70 pesos en concepto de alumbrado, barrido y limpieza, servicios inexistentes en el sector, aunque risueñamente los vecinos bromean y dicen que están bien por ser un barrio “privado”, “privado de luz, de agua, gas y todo”.
En la última sesión del año, y con la idea de generar mayores recursos, se volverá a votar una ordenanza que les cobraría a Los Canales de Plottier los impuestos correspondientes por cada lote, que tiempo atrás había sido suspendida con un amparo que tuvo nula difusión en el marco de marchas organizadas por los vecinos.
Compartinos tu opinión