
Las actividades consistentes también en recolección de residuos superficiales en la costa del río y charlas fueron organizadas por la secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sostenible a través del departamento de Piscicultura Plottier. Los participantes de la siembra son estudiantes que provienen de 6 establecimientos educativos, dos jardines de infante e integrantes del PAMI Neuquén.
El pasado viernes 17 de octubre, alrededor de 350 chicos participaron de las actividades de siembra de 5 mil alevinos de trucha arco iris en el balneario La Herradura sobre el río Limay. Estas actividades son programadas anualmente por la secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sostenible a través del departamento de Piscicultura Plottier y están destinadas a instituciones educativas de la zona. La jornada también incluyó charlas brindadas por técnicos del área, y la recolección de residuos superficiales en la costa del río.
Los establecimientos educativos participantes fueron las escuelas 113 “Vida” y el colegio San Pablo de Neuquén; las escuelas 31, 60, 18 y 98 de Plottier; los jardines de infantes 18 de Plottier y el 31 de Neuquén capital, donde este año la actividad contó con la participación de integrantes del PAMI Neuquén.
En anteriores visitas los estudiantes recorrieron el sendero educativo del centro de piscicultura y observaron las etapas de desove, fertilización e incubación de las truchas que en esta ocasión liberaron al medio acuático del río Limay.
La jornada contó con la participación del secretario de Estado de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ricardo Esquivel; el intendente de Plottier, Andrés Peressini; el jefe de Piscicultura Plottier, Gustavo Heredia; el encargado del área de Producción Marcelo Valdivia y por el área de Difusión y turismo GUT, Jorge Figliuolo y Matías Relloso.
Esquivel expresó que “la siembra educativa representa un espacio de participación ciudadana además de ser una contribución a la formación de la conciencia ambiental de la comunidad. Con este trabajo la secretaría de Ambiente, a través del Centro de Piscicultura Plottier colabora con los centros de enseñanza de la región en la educación y creación de conciencia ambiental en nuestros jóvenes”.
Luego de la liberación de los peces los técnicos del área brindaron a los presentes una charla informativa de prevención y capacitación ante la presencia del alga “didymosphenia geminata” en nuestra provincia, considerada una especie exótica invasora. También se efectuó en el lugar una práctica con los métodos de desinfección utilizados para evitar su propagación hacia nuevos ambientes. Esquivel expresó al respecto que “se pone énfasis en el estímulo a la responsabilidad individual que contribuye a preservar los recursos naturales”. (Prensa Provincial)
Compartinos tu opinión