Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Entregaron equipamiento para el matadero de cerdos

Con una inversión cercana a los 100 mil pesos correspondientes a fondos recaudados por el Cippa se busca optimizar las condiciones para la faena de porcinos en la localidad.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

Se llevó a cabo en la ciudad de Neuquén la entrega de maquinaria para el matadero de cerdos de Plottier. La actividad tuvo lugar en dependencias del Control de Ingresos Provinciales de Productos Alimenticios (CIPPA), donde el ministro de Desarrollo Territorial, Leandro Bertoya, se reunió con el intendente Andrés Peressini y la titular de esa entidad, Ianina Bascur.

Entre los bienes aportados bajo la modalidad de comodato hay un insensibilizador eléctrico para porcinos modelo DIN 300 por medición de impedancia con horquilla 220v 50Hs; una batea de sangrado construida totalmente en acero inoxidable AISI 304, 2 mm de espesor, de 600 mm de ancho, 600 mm de alto y 1.500 mm de largo, con 4 patas y refuerzos plegados, velo de agua y filtro para coágulos; una mesa de repaso de cerdos, de tipo parabólica fabricada en caño redondo de acero inoxidable; una batea de escaldado para el posterior pelado de capones construida totalmente en acero inoxidable con sus respectivos refuerzos laterales.

Peressini sostuvo que “se trata de un equipamiento importante para el matadero de cerdos municipal que actualmente es operado por la cooperativa Proneu. Es indispensable para mejorar la capacidad operativa y poder faenar en las condiciones ambientales y de inocuidad previstas por ley”.

“Además destacó el intendente- nosotros nos hemos comprometido mediante un convenio a la instalación de este equipamiento, así como a mejorar la instalación eléctrica y los pisos con cerámicos nuevos. Esto va a mejorar a muchos productores porcinos que eligen el camino correcto de faenar en un lugar habilitado”.

En tanto, Bertoya explicó que la inversión cercana a los 98.500 pesos “fue posible con fondos propios del Cippa” y agregó que “mejorará tanto las condiciones medioambientales como el volumen de faena, ya que el valle inferior del río Limay ha tenido un crecimiento exponencial de cerdos en función de una mayor demanda”.

En ese sentido, el ministro comentó que “también estamos trabajando con la municipalidad de Neuquén para fortalecer el matadero de la meseta” dado que la carne de cerdo está teniendo una demanda creciente que se debe satisfacer. “Estamos cumpliendo con lo que manda la ley y con lo que está pidiendo el mercado”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso