Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Plottier, en el centro de la Agricultura Familiar de la Patagonia

La Agricultura Familiar de la Patagonia tiene ahora su Parque Tecnológico y Plottier fue el anfitrión del exitoso Encuentro de Máquinas y Herramientas.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

“Estamos orgullosos en Plottier de contar con la instalación del Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Pequeña Agricultura Familiar para la Patagonia (IPAF) en nuestra ciudad, ya que significará que cada acción que se realice aquí y en el país, llevará nuestro sello”, dijo el intendente de Plottier, Lic. Andrés Peressini, durante el acto de apertura del Encuentro, realizado el sábado 15 de noviembre.

El “Cuarto Encuentro de Maquinarias y Herramientas para la Agricultura Familiar” se desarrolló durante el viernes 14, sábado 15 y domingo 16 en el predio que la Municipalidad de Plottier cedió al IPAF Patagonia, dependiente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), organizador del Encuentro.

Durante estos tres días también quedó inaugurado el Tercer Parque Tecnológico, específicamente pensado para esa modalidad de producción agrícola, instalado definitivamente en el predio ubicado al costado de la conexión entre la nueva Autovía y la Ruta Nacional N°22.

Este Parque estará consagrado a las temáticas del “Agua, Hábitat y Energía”, reconocidos como los tres aspectos que preocupan, y ocupan, fundamentalmente al pequeño productor y a las unidades familiares. Durante el acto de apertura Andrés Peressini se refirió al Parque como un espacio de capacitación permanente y destacó que “es un incentivo para que los jóvenes que estudian en escuelas agrotécnicas puedan capacitarse para continuar en el campo con la producción y, además, se podrán adquirir herramientas para que nuestros productores mejoren su calidad de vida y sus productos”.

En el acto de apertura también estuvieron presentes el presidente del INTA, Francisco Anglesio; el vicepresidente del INTA, José Catalano; la directora del CIPAF, Andrea Maggio, y el director del IPAF Patagonia, Marcelo Pérez Centeno. Además participaron el secretario de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Alberto Vivero; la secretaria de Producción de la provincia del Neuquén, Amalia Sapag; y el presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes para la Agricultura Familiar (CAMAF), Marcos Follionier, entre otras autoridades.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso