Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

“Voy a hacer lo que mejor se hacer, que es gestionar”

Julieta Corroza, la joven candidata de la Lista Azul, asegura que sabe “que al principio habrá mucho trabajo y sacrificio, no será todo de color de rosas, habrá muchos problemas”, aunque creen estar preparados para solucionarlos.
Darío Hernán Irigaray
Por Darío Hernán Irigaray

Nacida y criada en Plottier, Julieta Corroza vivió gran parte de su vida y estudió en nuestra ciudad, tiene 38 años, divorciada, tiene un hijo de 16 años que se llama Joaquín, y es sostén de familia. Comenzó militando desde joven en el centro de estudiantes del Centro 8, siempre participando de las actividades sociales de Plottier, incluso recuerda cuando era adolescente, en la época del intendente Chichi Muñiz, donde se hacían muchas acciones para la comunidad.

Comenzó a trabajar en el 2004 en la Provincia, de la mano de Rolando Figueroa, en la subsecretaria de Juventud y Deporte, la que luego pasó a ser Secretaria de Estado, coordinando la secretaria y la asistencia a los clubes y luego pasó a Desarrollo Social, en la parte de hogares, y posteriormente fue la asistente de Leandro Bertoya.

Pasó por la legislatura provincial como asesora del diputado Rolando Figueroa, y posteriormente surgió en febrero de 2010 ser Directora de la Casa del Neuquén en Buenos Aires, cumpliendo la función de acompañar al gobernador en las gestiones de los fondos para las obras públicas de las distintas localidades.

Desde Buenos Aires realizó un trabajo muy destacable en lo cultural, donde llevó artistas neuquinos, donde cada vez que pudo le dio mucha identidad a Plottier, presentando a escritores, artistas plásticos, músicos, entre otros, en aquella gran urbe.

También desde la Casa del Neuquén tuvo la responsabilidad de coordinar todos los derivados de Salud Pública de la Provincia de Neuquén hacia Buenos Aires, asistiéndolos en el alojamiento, en lo afectivo, en lo económico, visitando a las familias y recorriendo los hospitales.

La carrera por la intendencia asegura vivirla con “mucha felicidad, porque primero tengo un amor profundo por mi pueblo, amo Plottier y ser intendente de Plottier es una manera de devolverle a Plottier todo lo que me ha dado. Segundo porque realmente creo que estoy preparada, me formé para esto, he tenido una gran escuela de gestión de la mano de Jorge Sapag en Buenos Aires, donde sé que puerta ir a golpear para lo que necesita Plottier”.

Asevera que hace mucho tiempo viene “trabajando para esto”, y señala que desde todos los lugares que ha estado siempre ha “trabajado por cosas para Plottier”, tramitando tanto en organismos públicos como en empresas cosas para las instituciones de la ciudad, aunque tímidamente confiesa, que siempre lo ha hecho “desde las sombras”.

Al hablar con Julieta Corroza se percibe que está muy al tanto de la realidad de Plottier y piensa que de los más de mil empleados que tiene la comuna habría que revalorar el recurso humano, logrando que los agentes “tengan ganas de volver a trabajar y ponerse la camiseta del municipio y sean reconocidos”, brindándole las herramientas y los elementos necesarios para poder ponerlos en funciones, y “optimizarlos para que mejore la calidad de vida de todos los vecinos de Plottier”.

Asegura que peleará la coparticipación de la comuna para que esté en relación a la cantidad de habitantes que tiene, se comprometió a no tomar más empleados, y no aceptará apoyo a cambio de un “puesto en la municipalidad”. “Quiero un Plottier pujante, un Plottier mejor, que se puedan tener los servicios que se necesitan”.

Uno de los proyectos de obra pública que se compromete Corroza, es “hacer una municipalidad acorde a la cantidad de empleados y a la ciudad que somos”.

Con respecto a la basura, una gran demanda de los vecinos, Corroza asegura que hay que gestionar, “hay que salir y buscar los recursos tanto en el gobierno provincial como nacional, en el banco mundial, ver que créditos hay para adherise en la obra pública”.

“Hoy tenemos la mayoría de los barrios sin cloacas, los pozos ciegos no dan más, y al llover un poco, sale todo aflote. Se ven a los niños conviviendo con agua servida”, comentó preocupada, y por otro lado “hay barrios que hace 20 años que esperan una cuadra de asfalto”

Contrariamente a lo que los vecinos tildan como “promesas de campaña”, Julieta cuenta como ha ayudado a gestionar diversas obras para la provincia, como cordón cuneta y asfalto, viviendas, gas, entre tantas cosas realizadas desde la Casa del Neuquén, asegura que sabe “donde ir a golpear la puerta, y a quien ir a pedirle la plata para las cosas. Hoy puedo decirle al vecino que lo que tengo es mi experiencia en gestión”.

“Realmente yo quiero envejecer en Plottier, quiero hacer las cosas bien, por mi hijo, por mi familia”.

Señala que “hay que desarrollar un transporte público serio y acorde al crecimiento demográfico que ha tenido Plottier”, cuenta que hoy los vecinos de los barrios más alejados sufren el mal servicio y que viajar a la capital neuquina podría tardarse más de una hora, o bien los colectivos no pasan.

“Para todo Plottier hay que tener una gran política de servicios públicos, porque seguimos teniendo la capacidad de los servicios para 20 mil habitantes, cuando somos 45 mil”, indica y agrega que “Plottier ha crecido mucho, y se han permitido loteos, un crecimiento desordenado, que hoy hay que ordenarlo. Hay vecinos que hoy no tienen luz ni agua, y las tierras no están regularizadas. Las tomas hay que regularizarlas, hay familias, hay niños”.

Julieta no quiere hablar de otros candidatos, dice que hay que ver “de acá para adelante”, que ya sabe lo que pasó, “con el sentido común uno se da cuenta de lo que hace falta”.

Los concejales que acompañan a Julieta Corroza son “gente de toda la vida de Plottier, con mucho compromiso social, nuevos en la cuestión política, comprometidos”, asegura, aclara y da por entendido “que al principio habrá mucho trabajo y sacrificio, no será todo de color de rosas, habrá muchos problemas, pero también creo que estamos preparados para poder solucionarlos”.

Para Julieta esta interna del MPN “no es una interna más”, definirá el próximo intendente de Plottier, ya que entiende que se ha acercado mucha gente independiente, “que quiere recuperar Plottier como ciudad, recuperar Plottier como municipio de primera”.

Finalizando la entrevista Julieta Corroza dijo: “Necesito que la gente participe, hoy tenemos la posibilidad de elegir un nuevo proyecto para Plottier y depende de nosotros si cambiamos o si seguimos en la misma sintonía que venimos”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso