“En 20 años nunca se ha hecho un trabajo de fondo. Vamos a dar respuesta. Tengo algo personal con la planta, quiero cumplir y dejarla lista para que quede automatizada y funcionando a pleno”, fueron las palabras del intendente.
Las tres bombas comenzaron a ser colocadas y lograrán una mejora sustancial en el rendimiento del sistema cloacal de la ciudad. Las mismas cuentan con un triturador, lo que resolverá en parte el continuo problema que se genera por la cantidad de residuos sólidos que provocan el mal funcionamiento de la red. Sucede que por el descuido o desinterés de los usuarios, se arrojan todo tipo de objetos por las redes lo que produce una obstaculización en los caños.
Según explicó el Intendente, “tenemos que preparar cada una de las bombas, se nos queman muy rápido porque por los ductos de las cañerías van hisopos, toallitas, ropa interior, calzoncillos, medias, toallas. Un trapo de piso puede quemar la bomba y sale entre 5 mil a 15 mil pesos repararla y lleva todo un proceso. Y como estábamos escasos de bombas en dos meses ya incorporamos siete bombas nuevas”.
Estas nuevas tres bombas, y el reacondicionamiento de los pozos, son los pasos a seguir para llegar a poner en la Planta de tratamiento en funcionamiento al 100%. “Tenemos todo el equipamiento para lograrlo, pero si no arreglamos los pozos no vamos a llegar a la Planta. Este es un proceso de dos, tres meses.
"Tenemos las bombas y la incorporación de un desobstructor inédito en la ciudad que nos permite no sólo ir limpiando y armando cada pozo, sino evacuando las cañerías, de esta manera podremos decir que en el transcurso de de 4 o 5 meses la Planta estará funcionando de forma óptima”, dijo Peressini.
Compartinos tu opinión