
Con el crecimiento permanente de Neuquén capital, las ciudades vecinas se convirtieron en la opción para quienes buscan un lote para construir su casa propia. Plottier es una de las localidades más elegidas por los futuros propietarios y cuenta hoy con más de mil lotes disponibles entre unos 12 loteos.
Los precios varían mucho según la ubicación y las características del terreno, y van desde los 120 mil pesos hasta los 400 mil.
Jorge Gallarraga, del Centro Inmobiliario Patagónico, confirmó que hay mucha oferta, aunque consideró que se está vendiendo muy poco.
“Actualmente hay unos 12 loteos nuevos, más grandes y más pequeños, pero que entre todos deben tener más de mil terrenos a la venta”, dijo el martillero.
En cuanto a la ubicación, explicó que se encuentran sobre la Ruta 22 a la salida del pueblo; luego, en esa zona pero hacia la barda, otros están ubicados en Colonia San Francisco, en la zona de chacras y también hay varios en la calle Río Colorado que es la que divide Plottier de Neuquén.
No obstante, la venta de lotes no escapa a la recesión económica. “Se está vendiendo muy poco, nada que ver con lo era hace dos años atrás”, consideró Gallarraga.
El martillero aseguró que la “recesión es absoluta”, y que si bien hay constantes consultas no tienen nada que ver con lo que estaban acostumbrados a tener.
Sobre las tasaciones de los terrenos, indicó que se realizan en pesos, aunque a veces aparece algún propietario que quiere dólares, situación que hace aún más complicada la transacción. Sin embargo, aclaró que este requerimiento más que nada lo tienen los propietarios de viviendas en venta.
Por otro lado, para Gallarraga los créditos inmobiliarios del Procrear no inyectaron lo suficiente la venta. “Para un mercado como es el de Neuquén, Procrear fue muy poco”, expresó.
Además, el crédito de Nación tuvo dos problemas, según consideró el martillero. Uno, que el monto que ofrecía el banco era menor al que sale un lote en la ciudad. “Había mucha gente que no contaba con la diferencia, el banco llegó a dar 120 mil pesos y un lote en una zona residencial, linda. Estamos hablando de 250 mil pesos. Cubría menos del 50%, y si el posible comprador no tenía lo restante no podía acceder”, explicó.
El otro problema que hubo con Procrear, según el referente de Centro Inmobiliario Patagónico, fue que durante el primer semestre del año pasado, el momento más álgido de la inflación, donde había mucha incertidumbre con el dólar, el banco tardaba entre 60 y 90 días para entregar el dinero. “Obviamente el propietario no estaba dispuesto a esperar ese tiempo, y así se perdieron muchas ventas”, aseguró.
Para este año Gallarraga no cree que se reactive el sector, ya que, como será un año electoral, “lejos está de solucionarse la inflación”, dijo.
Fuente LM Neuquén
Compartinos tu opinión