Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

"¿Qué es Patitas Plottier?"

El objetivo de este grupo de personas y proteccionistas independientes es reducir la superpoblación canina y felina en la localidad. Conocé las actividades que realizan en Plottier.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

Somos un grupo de proteccionistas independientes conformado por voluntarios, vecinos de Plottier con familia, trabajo, escuela, universidad, etcétera, y destinamos voluntariamente nuestro tiempo a hacer algo por los animales.

Nuestro principal objetivo es reducir la superpoblación canina y felina a través de la esterilización quirúrgica, el único método ético para lograrlo, y por consiguiente reducir el abandono y las enfermedades que los animales transmiten, entre ellos y a las personas.

Nos constituimos el 31/12/12 y desde esa fecha hemos realizado nueve jornadas de castración masiva. Comenzamos sólo con perros y perras y en el 2014 incluimos gatos y gatas, con resultados muy exitosos: 452 perras, 117 perros, 173 gatas y 47 gatos esterilizados. Muchos voluntarios, otros vecinos de Plottier, se encargan de ir a los barrios, a la barda y al parque industrial a buscar perras para esterilizar no sólo en las jornadas, sino en el quirófano municipal también.

Destinamos todas las mañanas de los domingos a llevar cachorros y adultos en adopción a la Feria de Productores para darles la oportunidad de que encuentren una familia. También se ofrece el espacio a los vecinos que tienen cachorros de sus perras (con el compromiso de que las castren) o que han rescatado para que puedan ser dados en adopción. Promovemos la tenencia responsable.

No tenemos refugio ni deseamos tenerlo. Los perros abandonados en la calle que encuentran los voluntarios de Patitas se encuentran en tránsito en sus hogares, junto a su familia, y ellos son responsables de su cuidado. En los casos en que no pueden hacerse cargo de su alimentación o atención veterinaria se colabora económicamente.

No recibimos aportes económicos del Estado ni de privados. Realizamos acciones para recaudar fondos como alcancías en comercios, rifas, venta de productos artesanales donados por voluntarios en la feria, venta de alfajores, sorrentinos, etcétera que se destinan, en primer lugar, a las jornadas de castración (para las cuales se requieren aproximadamente 8.000 pesos) y en segundo lugar, a asistir a quienes tienen animales en tránsito.

No es responsabilidad de un grupo de voluntarios dar solución a la gran cantidad de animales abandonados en las calles de la ciudad; aunque así lo quisiéramos, sabemos que es imposible. Más de una vez tenemos que soportar agresiones verbales de gente que no lo comprende. No obstante, no nos quedamos de brazos cruzados y hacemos lo que está a nuestro alcance, aportando nuestro granito de arena con el objetivo de que un día se acaben el abandono, el maltrato animal y la indiferencia de la sociedad.

Aunque sea desgastante y muchas veces nos sintamos solos, aunque coordinar y acordar entre varias personas sea difícil y lleve a discusiones, aunque nos duelan las críticas, aunque haya días en los que no demos más… este grupo de voluntarios seguirá adelante.

Cecilia Flores, DNI 24.648.731

Soledad San Martín, DNI 30.174.893 Verónica E. Rodríguez, DNI 34.002.135 Virginia Rossi, DNI 11.408.336

Nadia Rodríguez, DNI 32.951.541

Carola Forma, DNI 24.659.734

Angélica Cabrera, DNI 27.484.454

María Eugenia Navarro, DNI 31.614.546

Plottier

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso