El gobierno neuquino trabaja contra reloj para llegar a concluir 40 nuevas aulas que permitan cubrir el aumento de la demanda de vacantes, a través de ampliaciones y de la construcción de nuevos edificios escolares.
Para ello, en diciembre se estableció un plan que está en ejecución durante este verano y que quedó a cargo, en su mayor parte, de la Subsecretaría de Servicios Públicos.
Las nuevas aulas serán para Neuquén capital, Plottier, Centenario, Rincón de los Sauces, Añelo, El Chañar y El Cholar.
“De la construcción de las 40 aulas, siete fueron delegadas al municipio de Rincón de los Sauces y tres son gestionadas por otros organismos. El resto quedó bajo nuestra órbita”, explicó a este diario Ricardo Esteves, subsecretario de Servicios Públicos, quien estimó que las obras estarán listas, en algunos casos, para el comienzo del ciclo lectivo, y en otros, algunas semanas después. “Se trabaja incluso los sábados y domingos”, apuntó el funcionario.
Entre las obras nuevas, se destacan la escuela primaria con jardín de infantes que se inaugurará en el barrio Z1 de Neuquén capital.
Un informe del Ministerio de Educación detalló que desde 2007 a la fecha el gobierno neuquino construyó 440 aulas, que permiten la incorporación de 13.200 nuevos alumnos al sistema.
Sin embargo, desde el gremio docente ATEN, si bien se reconocieron avances en cuanto a obras de infraestructura, se advirtió que falta una planificación que contemple las necesidades del sistema.
El informe del Ejecutivo precisa que entre nuevas escuelas y ampliaciones se levantaron 120 mil metros cuadrados y que en los últimos días se finalizaron obras importantes, como las ampliaciones del CPEM 51 de Cutral Co y de las aulas y talleres de la EPET 10 de Plaza Huincul, el salón de usos múltiples del CPEM 25 de Neuquén capital y la ampliación de la EPEA 1 de Las Ovejas.
Entre los edificios finalizados desde diciembre de 2007, se mencionan la escuela especial Casa Hogar de Andacollo, el Complejo Urbano Educativo de Neuquén, la EPET 17 y las escuelas especiales 6, 7, 20 y para jóvenes 1 (todos de Neuquén capital), la EPET 19 de Plottier, la escuela primaria de Rincón de los Sauces, las escuelas especiales 12 de Loncopué, 19 de San Patricio del Chañar, 21 de Senillosa, el CPEM 82 de Tricao Malal, y la escuela primaria 353 de Villa La Angostura.
El secretario general del gremio ATEN, Marcelo Guagliardo, afirmó: “Lo que nosotros hemos discutido en el Consejo Provincial de Educación (CPE) es tener edificios para cada zona. Lo que se hizo ya está y no se discute, pero sí que se haya realizado sobre una demanda y no con una planificación que responda a las necesidades reales”. Indicó que existe una demanda muy grande de la actividad petrolera y que no es cubierta en las localidades de Centenario, El Chañar y Añelo e incluso en Plottier, donde mucha gente de la industria se asienta en esta ciudad.
Sostuvo que “el Estado tiene que actuar frente a los análisis que se hacen y en base a un plan”. Explicó que la falta de salones de usos múltiples genera, en algunos casos, que haya escuelas sin posibilidad de realizar en sus edificios educación física.
Compartinos tu opinión