En Plottier, la mitad de los establecimientos no pudieron comenzar. Fueron 10 de 27. En Centenario, en cambio, fueron seis de 33 colegios, entre primarios y jardines, que no empezaron por falta de porteros y obras a medio terminar en los patios y vidrios rotos.
Sin embargo, en la mayoría de las escuelas las clases arrancaron con normalidad. Tanto fue así que hasta el mismo gobernador, Jorge Sapag, ayer durante la inauguración del ciclo lectivo en el barrio Z1, reconoció que algunas obras no culminaron en tiempo y forma.
“Faltó un dos por ciento, no somos perfectos”, dijo Sapag, quien aseguró que en el 98 por ciento de los establecimiento las clases comenzaron con normalidad. “Se construyeron 44 aulas en el verano, de las cuales “hemos entregado la mayoría y otras se van a entregar en los próximos días”, indicó.
El mandatario provincial dijo además que la responsabilidad es conjunta. “Que hoy falten aulas no es solamente un problema del Gobierno, es un problema también de la comunidad, del gremio, y lo tenemos que resolver todos juntos”, recalcó.
Las escuelas que ayer estuvieron cerradas fueron los secundarios San Martín y CPEM 19, las primarias 2, 312, 101 y 136, más la especial 1 y la laboral 2, que no tiene edificio para funcionar.
María Celia Juan, secretaria adjunta de ATEN Capital, explicó que hubo más colegios con inconvenientes por reparaciones sin terminar, “pero los directivos tuvieron toda la buena voluntad y no arrancaron solamente en los casos en los que están en obras”.
Mencionó como ejemplo la 356, de Los Hornitos, que “tenía que tener listo el edificio y no estaba, así que empezaron las clases en el tráiler que tienen con la promesa de que se muden en 20 días”.
En Centenario, el secretario general de ATE, Emiliano Garay, dijo: “El Gobierno tiene que resolver los finales de obra y, desde mi punto de vista, en algunas escuelas no van a empezar en abril”.
Los problemas se registraron en los jardines por obras en los patios. Pero Seguridad e Higiene de la Provincia relevó otras escuelas que comenzarían en la semana.
En Plottier, desde el gremio sostuvieron: “La responsabilidad es exclusiva del gobierno provincial y negligencia del Consejo Provincial de Educación. Exigimos que se realicen en forma urgente todos los mantenimientos y se concluyan las obras”.
Lo cierto es que habrá que esperar al menos un mes para que se resuelvan algunos problemas.
Fuente: LM Neuquén.
Compartinos tu opinión