
Los concejales habían citado al subsecretario de Seguridad Pública y Participación Ciudadana de la provincia, Gustavo Pereyra, pero en su representación llegaron Diego Cayol, director de Participación Ciudadana, y Pablo Gamberro, director general de Prevención Social para obtener más detalles al respecto.
Falta que la Cooperativa de Servicios Públicos ilumine algunos sectores donde está prevista la instalación de cámaras, ya que con la baja luz no van a poder filmar correctamente, anunciaron.
Erasmo Soto, concejal por Encuentro por Plottier, consideró que “aún está lejos la instalación de las cámaras, ya que los funcionarios explicaron la falta de posibilidades técnicas para su instalación” y aclaró que “igualmente aseguraron que están trabajando para poder instalarlas, por lo que le pidieron intervención al OPTIC”.
Ante la interpelación de los ediles sobre el avance de las medidas que combatan la inseguridad, los funcionarios recalcaron, según indicó Soto, que se designaron 4 vehículos nuevos y se incrementó la cantidad de policías afectados a la ciudad.
Por su parte, Oscar Cuevas (MPN), fue un poco más optimista y explicó que los funcionarios invitados aseguraron que está la decisión política para la instalación de las cámaras y que están terminando de cerrar con los proveedores, aunque dejó en claro que no les dieron una fecha cierta.
Asimismo, destacó la necesidad de trabajar en los barrios para darles mayor contención a los jóvenes. “Hay muchas cosas que tenemos que resolver en la localidad, con las asociaciones intermedias, escuelas, Concejo Deliberante y con el Municipio”, agregó.
Fuente: LM Neuquén.
Compartinos tu opinión