
Walter Montane, presidente de la cooperativa, explicó que el pedido da cuenta de la “gran desactualización” que tiene la tarifa de agua en la ciudad, perjudicada aún más por los índices de inflación.
El último aumento se registró en mayo del año pasado y fue superior a 10 pesos. En el 2011, la anterior gestión de la cooperativa había elevado la tarifa a más de 100 pesos, pero cuando asumió Montane, y en coordinación con el Concejo Deliberante, se acordó bajarla a 43,31 pesos.
“Nosotros devolvimos la plata a los socios que por ocho meses habían pagado de más. Pero ya en aquel tiempo habíamos acordado con el Concejo Deliberante que de a poco se iban a ir aprobando aumentos, aunque desde entonces solo hubo dos”, explicó Montane.
Reveló además que pagan a sus empleados alrededor de un 30 por ciento de aumento salarial anual y dijo que con lo que se recauda “ni siquiera alcanza para hacer frente a esos incrementos”.
“Cumplimos con todas las actualizaciones que dicta el gremio, incluso ya estamos pagando un aumento a partir de enero de este año”, aclaró.
La cooperativa presenta ante el Concejo Deliberante todos los análisis de ingresos y egresos cada tres meses. El lunes pasado les llevaron toda la documentación a los concejales, en el marco de la comisión de Obras y Servicios Públicos, donde le demostraron que la pérdida por el desfase en la tarifa solamente en diciembre del año pasado fue de más de 1 millón de pesos.
Hugo Campos, concejal del Frente para la Victoria y presidente de la comisión, dijo que durante los próximos días analizarán de cuánto será el aumento que le otorgarán y adelantó que “seguramente será menor del que piden, pero habrá aumento”.
La comisión se reunirá el lunes y allí definirían el porcentaje del aumento.
Fuente: LM Neuquén.
Compartinos tu opinión