Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Cansados, escuelas de Plottier llevaron sus reclamos al CPE

El CPEM 55 reclamó la reparación del ascensor del colegio para que pueda ser utilizado por dos adolescentes con problemas de movilidad y la EPET 19 demandó la inclusión de 54 estudiantes que quedaron sin banco.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

Dos comitivas de padres y docentes de escuelas de Plottier se reunieron ayer jueves 12 de marzo con funcionarios del Consejo Provincial de Educación (CPE) para plantear problemas que impiden a los establecimientos comenzar las clases normalmente.

Santiago Rosa, docente de Medios de Comunicación del CPEM 55, indicó que desde el 2006 se solicita que se regularice el funcionamiento del elevador en la escuela, que actualmente no funciona e impide el acceso a la planta alta de alumnos que se movilizan en sillas de ruedas. La secundaria cuenta con tres turnos y su edificio está organizado en dos pisos: abajo están las aulas y arriba el laboratorio y biblioteca.

Luego de la reunión en el CPE, dijo Rosa, "dijeron que mañana (por hoy) va un equipo técnico para ver cómo se puede poner en funcionamiento el ascensor y, más adelante, hacer una rampa". En esa escuela las clases se habían iniciado para hacer el período de ambientación, pero luego fueron suspendidas. Rosa consideró que se trata de un acto de "discriminación" y no se descarta acudir al Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) para llevar el caso.

En tanto, desde la EPET 19 un grupo de padres autoconvocados se reunió con el director de Nivel Técnico del CPE, Mario Arias, para exigir un lugar para 54 chicos sin vacantes en el establecimiento. Según las familias, a los estudiantes les retuvieron las matrículas, por lo que no pudieron ser anotados en otras instituciones. Arias aseguró que en el encuentro "se dio una solución a las necesidades de los papás", al afirmar que se abrirá un curso nuevo para absorber a la mayoría de los ingresantes, mientras que unos 14 restantes serán ubicados en la EPET 9. El comienzo de clases podría darse, en ambos casos, entre el lunes y martes.

El funcionario señaló como motivos por los que llegó a la situación de desborde al crecimiento de la ciudad y la necesidad de ampliación de la escuela. Sostuvo que está licitada y adjudicada una obra para construir diez nuevas aulas "para descomprimir la matrícula al menos por unos tres años".

La ampliación se hará en el edificio nuevo que es utilizado para los talleres.

Fuente: diario Río Negro.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso