La Policía local y efectivos de las fuerzas especiales rodearon el predio y no dejaron ingresar elementos para la construcción de casillas. Sin embargo, los ocupantes reiteraron que no se irán del lugar hasta que alguien les dé una ayuda para acceder a una tierra para construir sus viviendas.
En horas de la tarde del pasado domingo 22 de marzo, los ocupantes mantuvieron una reunión con dirigentes de la Asociación Vivienda Digna, de Villa La Angostura, quienes les indicaron que podrían ayudarlos como mediadores en el conflicto, siempre y cuando se asociaran a esa organización.
Temor
Mientras tanto, había una gran preocupación entre los presentes ante la posibilidad de que efectivamente se cumpla el desalojo que ya pidió la Justicia.
“Acá hay muchas mujeres y niños, pero no nos vamos a mover hasta que alguien nos dé una solución”, indicó Yanet Mansilla, quien oficia como una de las voceras del centenar de familias que permanecen en el lugar.
Frente a esta situación, el intendente Andrés Peressini se acercó al lugar y a través de un acta acuerdo el ejecutivo municipal plantea las acciones que llevará adelante para encontrar una alternativa de solución frente a la necesidad que plantean los vecinos de acceso a una tierra para construir su vivienda; esta, se condice además, con otras situaciones similares de vecinos que se ven imposibilitados de acceder a la compra de un terreno por los altos costos del mercado.
En virtud de ello el ejecutivo municipal enviará el miércoles 25 de marzo al Concejo Deliberante el proyecto de “Declaración de Utilidad Pública Sujeta a Expropiación” de 30 hectáreas ubicadas en la margen norte de esta ciudad; zona enmarcada dentro del ordenamiento territorial y el crecimiento planificado de la ciudad. Lugar donde, a través del tiempo, se han ido desarrollando los barrios de gestión municipal y provincial.
El objetivo es que el Concejo Deliberante autorice y eleve a la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Neuquén, para su tratamiento y rápida aprobación, a fin de abordar esta alternativa de solución social y habitacional.
Este proyecto permitirá obtener un espacio para realizar un proceso de urbanización que dará respuestas a aproximadamente mil familias en los próximos 8 meses cuya situación de vulnerabilidad será comprobada y evaluada por la Dirección de Ordenamiento Territorial y la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Plottier, evitando toda especulación inmobiliaria que pueda surgir.
Asimismo, el intendente, a pedido del grupo de vecinos que le entregaron un petitorio, solicitó de ser posible demorar dos horas la efectivización de la orden de desalojo que fuera comunicada por el fiscal interviniente; a fin de procurar que desocupen de manera voluntaria la tierra privada.
Asimismo quedó establecido que, a partir de mañana a las 8 de la mañana, el equipo de trabajo de la Dirección de Ordenamiento Territorial y la Secretaría de Desarrollo Social estarán abocados a recibir la documentación de los vecinos para conformar un banco de datos, condición para impulsar este proyecto.
Compartinos tu opinión