Pese a que el Concejo Deliberante realizó el viernes 20 de marzo pasado una sesión especial, donde aprobó un endeudamiento por 6.700.000 pesos para hacer frente a la solicitud, no bastó para frenar las medidas de fuerza.
El miércoles por la mañana, los empleados municipales nucleados en el SEMP realizaron una movilización por el centro que concluyó en el edificio comunal. Allí recibieron una convocatoria para una nueva mesa de la que participaron los dirigentes de los cuatro gremios con representación en la comuna.
Como no llegaron a un acuerdo, Francisco Rols, subsecretario de Gobierno, les indicó que haría “nuevas gestiones”, aunque hasta el cierre de esta edición no se habían producido nuevos acercamientos.
Marianela Méndez, secretaria gremial del SEMP, expresó que desde ayer los empleados nucleados en ese sindicato estarán de paro. Reclaman ser tratados de igual modo que los demás empleados estatales a quienes el aumento se les otorgó de forma retroactiva a enero.
Hoy el personal tendrá asueto por el día de la ciudad y mañana los gremios volverán a las asambleas. “El viernes la medida podría ser cortar la ruta, no vamos a levantar la medida si no hay mejora en la oferta”, aseguró Méndez.
Por su parte, Pilar Sagredo, secretaria general de ATE, indicó que aún no llevan adelante medidas de fuerza y que mañana analizarán nuevamente la situación en asambleas. “Estamos esperando una nueva comunicación, nos dijeron que iban a mejorar el ofrecimiento”, aseguró.
Las negociaciones salariales comenzaron a principios de mes, tal como había sido acordado el año pasado. Pero los representantes de los gremios ahora buscan que el incremento se otorgue de manera retroactiva al primer mes del año, como el personal provincial.
Fuente: LM Neuquén.
Compartinos tu opinión