
En el palco oficial, el jefe comunal estuvo acompañado por sus funcionarios y varios intendentes del interior. A diferencia de los años anteriores, donde supo estar la vicegobernadora Ana Pechen y distintos ministros, ayer no estuvo presente ningún funcionario del gobierno provincial.
Igualmente, para Peressini eso se debió a que están en pleno acto eleccionario en Chos Malal, y aseguró que sigue contando con el apoyo del gobernador Jorge Sapag y el ministro de Economía Omar Gutiérrez.
Pasadas las 16 horas del jueves 26 de marzo, los vecinos de distintas partes de la ciudad se fueron acercando a la Plaza San Martín. Allí la música alegre marcaba el comienzo del nuevo aniversario de la ciudad, que sigue creciendo a pasos acelerados de la mano de los nuevos habitantes que todos los días llegan para radicarse.
Junto al escenario se ubicaron los padres, alumnos y docentes de la Escuela 351, donde no se pudieron iniciar las clases por una pérdida de líquidos cloacales en los baños.
También la comunidad educativa de la EPET 19 aprovechó para desfilar con una pancarta en reclamo, una vez más, por la construcción de su edificio, ya que actualmente los alumnos cursan en tres lugares distintos.
En su discurso, Peressini apoyó el reclamo de los estudiantes y dijo que es consciente de que sólo se hicieron ampliaciones, pero aclaró que los fondos para esas inversiones no salen de la comuna sino del presupuesto provincial.
Los alumnos de las escuelas 240, 60, 92 y 46 abrieron el desfile. Luego pasó por la calle San Martín la escuela de handball y las de patín y gimnasia artística, como así también las de vóley y judo.
Niños de escuelas de danzas, luciendo sus trajes, los Bomberos Voluntarios y agrupaciones tradicionalistas con sus jinetes a cabello fueron los puntos salientes del colorido desfile de la ciudad.
Fuente: LM Neuquén.
Compartinos tu opinión