
"Acá lo que tenemos evaluado es el tren que va desde Neuquén hacia Cipolletti, la extensión hasta Roca es una posibilidad seria. Son 41 kilometros más, pero queremos, por ahora ser muy prudentes lo mismo que el pedido de extensión para Plottier", aseguró esta mañana en visita a los estudios de LU5.
"Queremos ser sumamente prudentes. Es muy importante todo lo que se ha hecho en estos dos años y medio. Nadie imaginaba cambios tan importantes, como por ejemplo llegar a Riosario con el 70 por ciento de una vía nueva. Estamos haciendo un cambio estructural. Estamos terminando la via con coches cero kilómetros con un servicio regular", agregó.
En relación al servicio que comenzará a funcionar el 20 de julio, Randazzo reiteró que las dos nuevas unidades se pondrán a prueba el 20 de junio, y que mientras tanto, falta resolver cuestiones vinculadas a las estaciones: "la de Neuquén está cedida precariamente a la Municipalidad, la de Cipolletti a una organización en defensa de los ferrocarriles", explicó.
Por otro lado, dijo que también resta definir quién se hará cargo de la administración de las barreras, que podrían quedar a cargo de banrilleros de FerroSur o de cada municipio. El ministro destacó que este tipo de transporte contribuirá a disminuir los accidentes viales al descongestionar el tránsito en las rutas.
Randazzo llegó ayer a Neuquén en el marco de una gira de campaña que incluyó la visita a la localidad de Zapala.
Durante su visita ayer, entregó dos autobombas para el Aeropuerto Juan Domingo Perón y un avión para el Aeroclub local. Luego, anunció la reactivación del tren interurbano de pasajeros para un tramo de 6,1 kilómetros entre Neuquén y Cipolletti.
Compartinos tu opinión