
Con esta noticia cada propietario, una vez realizada la mensura de su terreno, podrá acercarse a cualquier escribanía con su boleto de compra-venta para realizar la escrituración, algo que les llevó mucho esfuerzo a estos vecinos durante años.
Marcos García, funcionario del Ente de Desarrollo Económico de Plottier (EDEP) y una de las personas que desde que asumió Andrés Peressini trabajó para llegar a este resultado, consideró lo obtenido como un “gran logro”, ya que “costó mucho por la gran cantidad de viejos errores que hubo que regularizar”.
Si bien muchas de estas tierras estaban ocupadas desde hace más de 20 años, fue en el 2006 (durante la gobernación de Jorge Sobisch) que la Provincia transfirió todas las tierras fiscales de China Muerta a la Municipalidad. Pero, según relató García, la Municipalidad nunca las escrituró y entre 2008 y 2011 la gestión municipal de Sergio Gallia vendió sin papeles todas esas tierras transferidas.
“Gallia los vende sin hacer la escritura y en esos lotes hubo subdivisiones, y cuando hay subdivisiones la nomenclatura catastral desaparece y se crean nomenclaturas nuevas. Entonces, las nomenclaturas que estaban en el decreto de Sobisch (2006) no existían más”, describió García, quien agregó: “Cuando fuimos a escriturar, no se podía porque el decreto ya no tenía validez”.
Luego de recorrer varias oficinas y realizar muchos trámites, se logró que en 2012 surgiera un nuevo decreto (1508/12), pero como también tuvo un error recién se corrigió al año siguiente con el decreto que aún está vigente (1996/13) y por el que ahora se pudieron hacer las tan ansiadas escrituras de los terrenos que descansan sobre unas 500 hectáreas.
“De esta manera, las familias de China Muerta podrán tener la propiedad definitiva sobre sus tierras, lo que les va a otorgar la seguridad jurídica para obtener créditos, desarrollar su actividad y planificar un crecimiento”, dijo el intendente en uso de licencia, Andrés Peressini, quien comentó que a partir de esta decisión los vecinos involucrados “podrán dormir tranquilos al saber que la tierra que ocupan ya es de ellos”.
Si bien éste es un paso importante, aún queda una cantidad similar de familias que también esperan tener una solución para pasar a ser los dueños reales de sus terrenos.
Fuente: LM Neuquén.
Compartinos tu opinión