
El Concejo Deliberante de nuestra ciudad se puso en marcha el análisis de un proyecto más amplio que incluye puntos sobre las condiciones que establece el contrato de concesión. Además de modificar puntos de relativos a la prestación, la idea es poder actualizar los precios, pese a que el EPEN que entrega el suministro adhirió al pacto de Convergencia Eléctrica con Nación, que obliga a las distribuidoras a congelar las tarifas a cambio de fondos para obras.
El problema entre la cooperativa y el EPEN, que se agudizó en el último año, se encuentra judicializado desde hace años. Desde el organismo provincial aseguran que la entidad, pese a haber suscrito dos moratorias, no tiene voluntad de pago porque "nunca cumplió", pese a que la propuesta se hizo a diez años y con importantes quitas.
"Negamos enfáticamente que la Cooperativa este realizando pagos voluntarios", expusieron en una nota y agregaron que "la única fuente que tiene hoy el EPEN, a cuenta de la deuda acumulada como del consumo mensual, son los embargos compulsivos por el Poder Judicial sobre las cuentas bancarias y la caja de la Cooperativa".
Desde la empresa eléctrica de la provincia ven con "preocupación" las intenciones del gobierno municipal de renovar por un nuevo periodo la concesión del servicio, que vence en 2017, en favor de la cooperativa. "Realmente no se explica cómo hasta hoy la cooperativa mantiene vigente su concesión, por qué nunca fue sancionada, ni por que se analiza el contrato con tanta antelación", se preguntaron.
Desde el EPEN interpretan que entre los puntos que analizan los concejales del partido provincial se busca incluir algún tipo de "paraguas" ante posibles sanciones por incumplimientos. Sin embargo una de las principales preocupaciones tiene que ver con la posibilidad de rediseñar las asignaciones de partidas y vincular los gastos corrientes con los fondos para mantenimiento y mejora del sistema eléctrico.
Compartinos tu opinión