Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Las propuestas de los candidatos a Intendente en Plottier

Mientras se confirmó que habrá siete colectoras para las elecciones del próximo 6 de septiembre, los candidatos a jefe comunal continúan de campaña y acercan sus propuestas e ideas a los vecinos.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

Desde la izquierda, Norberto Calducci pide que lo voten para "romper la maniobra de dispersión que impulsaron los partidos mayoritarios", mientras que el empresario Julio Lafit, por el Pro, apunta a "definir políticas de Estado" e impulsará mejores condiciones para nuevas empresas.

Fernanda Esquivel anuncia que "los servicios públicos son prioritarios"

"Una función esencial del gobierno de una ciudad es satisfacer la demanda de servicios públicos, desde levantar la basura a construir redes de cloacas, gas o agua y, sin dejar de proyectar planes de desarrollo de largo alcance, serán prioritarios de nuestra gestión si somos gobierno", dijo Fernanda Esquivel Caliva, candidata a intendenta de Plottier por Unión Popular.

Actualmente es diputada provincial y antes fue asesora en temas sociales y vecinales de la Legislatura. "Ese trabajo en contacto directo con la gente, que vengo cumpliendo desde hace varios años, es lo que me impulsó a tomar el desafío de la candidatura. Y los vecinos, porque fueron los que me instaron a postularme", comentó.

A la hora de proyectos de gobierno dijo que "lo primero son las cuentas. Todos sabemos que el municipio está ahogado financieramente, pero será a partir de un balance de las cuentas que definiremos cómo enfrentamos ese déficit. En cualquier caso, el punto es procurar ingresos y ser austeros al máximo".

Precisamente en torno a los recursos sostuvo que impulsará un campaña para incrementar los recursos propios por retributivos. "Sólo un 30% de los contribuyentes afronta sus obligaciones. Esto pensamos revertirlo ofreciendo mejores servicios porque mal se puede exigir cuando el vecino ve que no le sacan la basura o que las calles cada día están peor", comentó.

Para subir la recaudación dijo que tiene previsto planes de incentivos a los contribuyentes cumplidores. El otro punto es discutir una nueva coparticipación. "En diez años la población creció cuatro veces, las demandas crecieron en esa relación y los ingresos son los mismos. Esta relación no puede seguir igual y es clave".

Una tercera veta será, según la candidata, "pautar convenios con las grandes empresas, entre ellas las petroleras". Respecto de los servicios señaló que apuntará a eficientizar lo que hay, empezando por las redes cloacales, de agua y de gas, y en ampliarla. "Se trata de infraestructura básica que repercute de manera directa en el bienestar de la gente".

Julio Lafit: "Debemos dar seguridad jurídica a inversores"

No nos vamos a dejar dominar por el déficit. Vamos a salir a revertirlo con políticas públicas claras y gestión, basadas en la transparencia, con la participación de los vecinos y en propuestas progresistas, innovadoras". Toda una definición para un candidato a intendente, en el caso Julio Lafit, que lidera el Partido Vecinal Plottier y que tiene colectoras al Pro y al Nuevo Compromiso Neuquino, estos dos en Neuquén con el sello del intendente capitalino Horacio Quiroga.

Se trata de un hombre que viene del ámbito empresario (transporte), que no responde a los lineamientos clásicos de promoción de candidatos de los viejos partidos. Su antecedente en el accionar público es haber integrado la Cámara de Comercio y Empresa de Plottier. ¿Por qué ahora la política?, se le planteó. "Porque transito una etapa de la vida en que entiendo puedo aportar, desde la posición del servicio, a la ciudad", señaló. "Plottier necesita un desarrollo acorde a su potencial y mi propuesta es construirlo desde la verdad, diciendo las cosas como son, porque la gente está cansada de las falsas promesas", añadió.

Sobre que las cuentas de la ciudad siempre están en rojo, Lafit dijo que una cuestión central es recuperar la capacidad financiera y generar ingresos, por un lado para afrontar una deuda muy grande, y por otro para generar condiciones de inversiones y desarrollo.

El diagnóstico es conocido, el tema es el cómo. "No es sencillo, pero una línea clara es definir políticas de estado y dar seguridad jurídica para los inversores", dijo. Propone un plan municipal de salud y otro de educación, realmente revolucionarios. "En la ciudad toda la demanda de salud de los 55.000 habitantes recae en el hospital, yo voy a convocar a las empresas privadas. Ya hay dos interesadas, una de Neuquén y otra de Buenos Aires", delineó.

Norberto Calducci: "Hay que recuperar los ingresos"

Por tercera vez Norberto Calducci, del Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT), se candidatea para la intendencia. En esta oportunidad sus expectativas tienen el sustento del crecimiento que han experimentado los partidos de izquierda en el país y la provincia. "Y en Plottier, dentro de la provincia, es donde se registró el promedio más alto de crecimiento, por lo tanto somos optimistas que los vecinos nos respaldarán para lograr bancas en el Deliberante", dijo.

"A la gente le pedimos que nos vote porque hay que romper la maniobra de dispersión que han impulsado los partidos mayoritarios. Hay 21 listas colectoras y en el fondo lo que demuestran es que terminan apoyando a los candidatos del PJ, del MPN y del actual intendente", destacó.

¿Qué le propone al electorado? "Vamos a salir del déficit presupuestario que sofoca al gobierno local. Un déficit al que nos llevaron Pilar Gómez, Sergio Gallia, Lucio Parra, que son al fin, en el caso de estos últimos, socios del MPN, y que hicieron que siempre haya que estar de rodillas ante el gobierno provincial".

¿Cómo? "Recuperando los ingresos legítimos y genuinos que asigna la ley 53, que contempla que los ingresos brutos y por el impuesto inmobiliario son de los gobiernos locales y en el caso que se deleguen a la provincia ésta debe restituir no menos del 50% de lo recaudado", señaló.

Otra vía de ingresos de recursos, dijo, la generará a través de cobrar tasas especiales a los que mayor capacidad contributiva tienen. "Dentro del ejido de Plottier hay 114 pozos de hidrocarburos, deberán aportar en consecuencia", comentó para identificar a uno de los sectores sobre los cuales se presionará. Los otros: cadenas de hipermercados y los negocios inmobiliarios.

¿Obras? "Están contempladas a partir de dos ejes. Uno el que señalé de recuperar los ingresos y otro de un plan de obras planificado, que contemple satisfacer las demandas más elementales", indicó. Y enumeró carencias a superar: llevar agua potable a los barrios 2 de Abril y La Esperanza, construir cordón cuneta en Don Antonio y hacer la red cloacal en Los Álamos.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso