
El funcionario informó que la comuna presentó un descargo en donde identificó una serie de obras y acciones que tiene prevista ejecutar, y que ya realizó un diagnóstico para cumplimentar el primer paso, que será encuadrar lo vertido al río dentro de los parámetros permitidos.
“El objetivo de estas multas no es cobrarlas, sino que no se siga contaminando. Creo que en gran parte el objetivo con la rigurosidad de la multa se cumplió, porque de una vez por todas está el compromiso de invertir dinero en la planta y dejar de contaminar”, aseveró Carvalho, a un mes y medio de formalizada la sanción.
Igualmente, si bien se esperaba que la comuna hiciera un descargo, lo emitido será tratado por el área Legales de la Provincia, donde pueden llegar a bajar el monto si hay respuesta de parte de la intendencia, pero no a condonarlo. El descargo llegó recientemente a Recursos Hídricos, por lo que aún está en análisis y seguramente en los próximos días harán nuevas inspecciones en la planta de tratamiento de líquidos cloacales.
Para el funcionario hay cosas que se pueden poner en orden de manera rápida y luego trabajar con la Provincia para buscar financiamiento. “Si no se busca financiamiento, es más difícil”, indicó.
El presidente del Colegio de Profesionales del Ambiente de Neuquén, Martín Islas, consideró que “el río Limay está sobrepasado de efluentes cloacales y superó su capacidad de licuación”, por lo que sentenció que está en “emergencia hídrica”.
La entidad trabaja en un plan de monitoreo del Limay donde ubicaron diferentes puntos, desde Arroyito hasta la Confluencia, donde se arrojan desperdicios cloacales.
“No sólo es Plottier, aunque es un punto de descarga grande, pero tenemos relevados trece puntos de descarga de efluentes cloacales directos, ya sean canales pluviales o desde las plantas de tratamiento”, explicó.
Sostuvo que las multas económicos, como la que se le aplicó a Plottier, “no sirven”. “Hay que hacer multas penales ya que se trata de adulterar un recurso hídrico. Para un intendente, una multa económica es una multa más. Pero cuando intimen de manera penal ahí va a cambiar”, aseguró Islas.
Fuente: LM Neuquén.
Compartinos tu opinión