Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Se renueva la polémica por contaminación en el Limay

El titular del Consejo Profesional Ambiental, Martín Islas, aseguró que el río Limay está gravemente contaminado.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

Sus declaraciones produjeron un considerable revuelo, y provocaron una declaración de la Dirección Provincial de Recursos Hídricos, en la que se relativizó la seriedad de tal afirmación.

Según el organismo provincial, Islas manifestó que su estudio “no tiene rigor científico”. Inmediatamente, sostuvo que se le envió al profesional una solicitud para que presente “la documentación que pruebe y convalide sus declaraciones”.

“Lamentamos que en este caso, el titular de un consejo profesional tan respetado, realice estas aseveraciones sin ningún argumento científico y poniendo en alerta a toda la población de un tema sensible a los neuquinos”, se destacó en un comunicado oficial.

Además, se insistió que “no se cuenta en el ámbito de Recursos Hídricos con antecedentes de estudios que indiquen que la calidad del agua no sea apta para todos los usos, con lo cual no hay indicadores que puedan generar alarma en la población”.

Los integrantes del Colegio de Profesionales Ambientales de Neuquén realizaron una recorrida por el río desde Plottier a Neuquén, y encontraron “14 vertidos clandestinos de efluentes cloacales”. Islas explicó que se hizo el relevamiento por la preocupación “de que se sigan acumulando efluentes en el río”.

“Los funcionarios juegan con la capacidad que tiene el río para depurar, pero va a llegar a un momento en que eso no va suceder porque los efluentes van exceder”, sostuvo el profesional, quien destacó que “yo como padre no llevaría a mi hijo a bañarse a ningún balneario de la ciudad”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso