Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Crianceros de Plottier cumplieron una semana de protesta y continúan con el acampe

Mostrándose cada día más firmes confirmaron que esta semana asistirán a la Legislatura para insistir en que se dicte una ley de expropiación del predio que ocupaban y del que fueron desalojados.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

Las dieciséis familias que permanecen apostadas en la gobernación sostuvieron que no van a bajar los brazos y que si bien desde el gobierno están mostrando algunos signos de colaboración, advierten que las propuestas no abarcan a todos, por lo que exigen que se contemple la situación de todos los afectados.

Destacaron que en la reunión que mantuvieron con funcionarios del gobierno y de la Legislatura, entre ellos la subsecretaria de Producción Amalia Sapag y el diputado Darío Mattio (MPN), acordaron ir hoy a ver tierras que les ofrecen en Senillosa.

"Mattio nos ofreció venir a buscarnos para ir a ver los terrenos pero solo hay tierras para aquellos que están produciendo y este año no todos sembraron por diferentes motivos, entre otros los económicos, y eso no quiere decir que no lo hayan hecho durante los quince años. Apuntan a abrir el grupo", señalo el productor Javier Peña.

Según dijo el productor la estrategia del gobierno es dividir a los crianceros y generar polémica al interior del grupo, aseguraron que están tan unidos como desde el principio.

"Lo único que buscamos es poder trabajar, a nosotros no nos debilitan, al contrario, nos dan más fuerza", remarcaron.

Otro de los reclamos que llevan adelante los productores es el de poder volver a Plottier, al sector donde estaban en el momento de ser desalojados.

"Ya nos dijeron que esas tierras no vamos a poder volver. Pero allí, a pesar de que nos destruyeron nuestras casas, quedaron cosas nuestras que queremos rescatar para no empezar de cero totalmente, hay cosas que nos pueden ayudar a reactivar más fácilmente", dijo Peña.

Agregó que una de las preguntas que se hacen en el grupo es qué va a pasar con esas tierras si la provincia las expropia ya que a ellos no se las van a dar.

Con carpas y sus demandas expresadas en pancartas, siguen apostados en Roca y Rioja.

Fuente: Rio Negro.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso