
En el lugar de los hechos estuvo presente el intendente de la ciudad, Andrés Peressini acompañado por su Gabinete de trabajo y empleados municipales.
A principio de este año, el organismo público y la empresa firmaron un acuerdo de colaboración mutua, en el cual, la organización se comprometía a colaborar con la refacción de las instalaciones de la planta.
A partir de esta base, se realizó un trabajo en conjunto para diagnosticar el funcionamiento y la inversión requerida para identificar los puntos prioritarios, y elaborar un informe sobre las reparaciones y equipamientos necesarios para mejorar el proceso de tratamiento cloacal de la ciudad.
Mediante este convenio se estableció:
El acondicionamiento de las instalaciones.
La bomba difusora.
El sensor para Medición de Caudal.
La automatización y protección eléctrica.
Con esto, se arreglarán los parámetros de vuelco, ya que se eliminarán los microorganismos patógenos productores de las enfermedades para mejorar la calidad del río Limay.
En este contexto, Andrés Peressini, expresó “acabamos de firmar un convenio con una empresa que podemos decir amiga, que invierte sin interés y condicionamientos. Nuestra planta estuvo abandonada por más de 10 años y nosotros hicimos muchas inversiones pero aisladas, y ahora ya sabemos cuál es el problema de la planta”.
El Ejecutivo Municipal, indicó: “Se va a realizar una inversión de 20 mil dólares para mejorar la cloración y sostuvo que actualmente, la planta está funcionando en un 60 %”.
Peressini, también contó que está punto de firmar un convenio con Los Canales para mejorar el pozo 1 que se encarga de la refacción de los líquidos y la cuál, va a requerir una inversión de medio millón de pesos. E informó, que el organismo público “presentó una nota a Provincia dirigida al Gobernador, Jorge Sapag para solicitar fondos y terminar de acomodar el funcionamiento del proceso hidrógeno que en el transcurso de 2 meses vamos a terminar de mejorar”.
Foto: prensa municipal.
Compartinos tu opinión