
Este edificio se está levantando en el predio cedido por la ciudad de Plottier al INTA en 2012 y donde, también se inauguró el Parque Tecnológico para la Agricultura Familiar en el marco del 4° Encuentro del Mercosur de Máquinas para la Agricultura Familiar. La obra tiene más de 1500 m2 y el monto invertido superará los $50 millones.
En el predio de 2 hectáreas ubicado sobre la bajada de la nueva Autovía ya se pueden ver las tareas de montaje de obradores, movimiento y compactación de suelo, la construcción de un galpón para acopio de materiales y cuidado de la maquinaria y las primeras paredes levantadas. Y en está ocasión, ya comenzaron a techar.
En este contexto, el intendente Andrés Peressini, en LA RADIO PÚBLICA (FM87.9) expresó “nos da placer ver los avances” y agregó “para Plottier es importante ya que generará trabajo para más de 30 personas”. Además, el Jefe Comunal, sostuvo “en mayo o junio ya vamos a tener un nuevo espacio, y digo un nuevo espacio porque el IPAF al igual que nosotros también trabaja con el acompañamiento al pequeño productor, en su elaboración, en su venta y en las ferias”.
Por su parte, Marcelo Pérez Centero, director del IPAF dijo “sí Dios quiere para el mes de mayo ya va estar terminado, solo nos faltaría cuestiones de equipamientos y conexiones informáticas, telefónicas y los servicios básicos”.
La sede contará con diversas instalaciones preparadas para albergar una planta de personal cercana a las 40 personas y tendrá el equipamiento necesario para el desarrollo de las líneas de trabajo del IPAF, tales como un salón de conferencias para 200 personas, cuatro salas de reuniones, un centro de documentación, una docena de oficinas, laboratorios, talleres y demás dependencias sanitarias y de seguridad del personal.
El predio en donde se está construyendo el edificio fue otorgado por Andrés Peressini, y ratificado por el Concejo Deliberante de Plottier, como parte de la política de cesión de terrenos a organizaciones sociales y gubernamentales con fuerte injerencia en los asuntos culturales, políticos y económicos de los habitantes de Plottier.
Hoy los productores de toda Patagonia, tienen en Plottier la sede que desarrollará investigación, vinculación tecnológica, capacitación y asesoramiento para la agricultura familiar.
Compartinos tu opinión