Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

La obra sobre Avenida Roca está casi lista

Los vecinos de la ciudad ya utilizan la nueva Avenida, que ahora quedó asfaltada, por lo que se optimizó el acceso de todos los barrios del norte y el oeste, hacia el centro y luego hasta la Ruta 22. La obra, que costó 8 millones de pesos.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

La tradicional avenida luce felizmente distinta. Para los viejos vecinos que siempre la vieron de tierra y se embarraron en ella, hoy es una nueva experiencia.

Se trata de 1700 metros de asfalto de alto tránsito, donde además se construyeron los cordones cunetas y desagües pluviales. El pavimento se extiende desde la calle las Camelias hasta la Avenida Godoy.

El intendente, Andrés Peressini, aseguró que esta obra es la más grande de estructura vial de los últimos 10 años en la ciudad. "Es una avenida que mejora la circulación y jerarquiza los barrios ubicados a ambos lados de su trayecto y también los que están al margen norte", expresó el jefe comunal.

En cuanto a la cantidad de personas que beneficiará la obra indicó que son cerca de 10 mil los vecinos que circulan por esa avenida troncal diariamente.

La obra se llevó adelante con fondos de los Títulos de Cancelación de Deuda y Financiamiento de Obras (Ticafo) colocados por la provincia en el 2013, y a través de un convenio que realizó la Municipalidad con la Dirección Provincial de Vialidad.

La empresa constructora que ganó la licitación para realizar el trabajo fue Hormiquén.
Mejor acceso al cementerio

Peressini comentó además que este asfalto fue un pedido de muchos vecinos y también una promesa de muchos de sus antecesores al frente del gobierno municipal.

"Eran muchas las personas que se acercaban para pedirme esta obra; es que además del acceso es el tramo final hasta llegar al cementerio, por lo que todos querían que el ingreso al lugar de reposo de sus seres queridos sea sin traqueteos propios de la tierra", explicó el jefe comunal.

Por esta avenida son muchas las personas que circulan, además, en bicicletas y caminando. La Municipalidad evalúa la construcción de una bicisenda de un ancho de 1,70 que permitiría aún más mejorar la circulación.

Fuente: LM Neuquén.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso