Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

La Cooperativa busca prohibír los árboles frondosos cerca de las líneas de tensión

Trabajan en un proyecto de ordenanza que elevará al Concejo Deliberante para prohibir los árboles frondosos a menos de 15 metros de las líneas de media tensión, ya que aseguran que son el origen del 80 por ciento de los cortes de luz.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

El presidente de la entidad, Sergio Soto, informó ayer que su principal problema en la actualidad es la caída de ramas de álamos sobre los cables eléctricos, lo que genera cortes de luz en distintas zonas.
Plottier fue una ciudad productiva donde ese árbol se plantó alrededor de todas las chacras para contener el viento, pero hoy en la mayoría de esos sectores se construyeron viviendas y los álamos se convirtieron en un problema.

Es muy común que el álamo se quiebre y caigan sus ramas sobre las líneas de tensión generando cortocircuitos. Para restablecer el servicio, según indicó Soto, requieren entre una hora y media a tres horas. Además, entre los árboles que ocasionan este problema también está el ciprés y el plátano.
"El 80 por ciento de los problemas de cortes de luz los tenemos a causa de los árboles. Es grave, no es un inconveniente menor", destacó el presidente de la cooperativa eléctrica, quien además comentó que en otras partes del mundo este tipo de situaciones ya están reguladas.

El cooperativista indicó que la ciudad consume 19 megavatios hora en horas pico, y que actualmente la cooperativa dispone de 20 megavatios para prestar el servicio. "Es decir que este verano no va a haber problemas en cuanto a la potencia", afirmó.

Adelantó que ya se licitó la compra de un transformador que elevará la potencia a 25 megavatios hora hasta que se construya la nueva estación transformadora de Colonia Valentina.
La inversión que realizó la entidad es de $1,5 millones y lo pagará en 12 cuotas. Ese equipamiento se terminará de construir alrededor de abril y podría estar funcionando para agosto.

Fuente: LM Neuquén.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso