Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Un pozo de gas desata conflicto entre vecinos de un barrio

Un pozo petrolero divide a los vecinos de un barrio de Plottier por los beneficios que pueden obtener a cambio de no interferir en la producción. Unos quieren asfalto y cloacas; otros piden agua potable y energía eléctrica.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

Los Hornos está al final de la ciudad, donde la avenida San Martín choca con la barda y los hornos de ladrillos del desierto patagónico.

Está dividido en dos: el sector viejo, levantado hace más de 20 años por el IPVU, y el loteo nuevo, que el municipio regulariza, donde viven los hijos de los primeros pobladores.

Cuando se construyó el plan de viviendas no había más que médanos, yuyos y algunas chacras. También un yacimiento petrolero llamado Centenario, hoy explotado por Pluspetrol.

Si bien durante años los pozos "estaban lejos" -a poco más de 400 metros- en el último mes la empresa inició una perforación en un predio propio a poco más de cien metros del barrio y alteró a los vecinos. Hoy, las 88 familias que viven allí pujan por ver quién saca la mejor tajada. Es que ante la ausencia del Estado -"ni provincia ni el municipio se acercan por acá a darnos una mano", se quejó el vecino Lino Torres-, los pobladores recurren a la empresa para conseguir mejoras urbanísticas, en la escuela y asistencia médica. Mónica Ponce, presidenta de la comisión vecinal, precisó: "Nosotros no existimos en ningún lugar, no figuramos en catastro, nadie viene a darnos una mano".

Si bien las quejas por los ruidos unifican a los vecinos, los beneficios que Pluspetrol ofrece si la dejan operar los divide. En su página web, la firma asegura que "desarrolla su Plan de Salud en las escuelas de los barrios" y "equiparon dos consultorios rodantes en donde se brinda a los niños asistencia odontológica".

"La empresa les ofreció brindar varios servicios a cambio de continuar con el pozo", indicó Marisa Torres, concejal de Plottier. Los vecinos solicitaron cloacas y el asfalto en el sector viejo, y la conexión al sistema de agua potable, cloacas y electricidad en el nuevo. La compañía se mostró dispuesta, pero no a todo. Los ánimos se agitaron porque si recibe un sector, el otro se queda sin nada.
Torres, que vive en el sector viejo, afirmó que Pluspetrol ya se negó a hacer el asfalto y las cloacas y que a cambio mejorará el enripiado, oferta que no satisface a los usuarios.

La semana pasada, un grupo de vecinos realizó un piquete cerca del pozo para impedir que Pluspetrol construya un gasoducto en una de las calles del barrio, y pidieron un estudio de impacto ambiental. También amenazaron con bloquear el acceso al pozo si no contemplaban sus demandas.
Liliana Centeno, de la comisión vecinal, dijo que acuerda en apoyar la continuidad del pozo "si llegan las mejoras para el barrio".

Por su parte, Torres también acepta los aportes de la compañía, pero aclara que espera que la firma explique cuál será el horario de trabajo del nuevo equipo, ya que los ruidos molestos afectan a todos los vecinos. Ponce es diplomática y afirma que acompañará a la mayoría "Esto tiene que beneficiar a todos", aclaró. Mientras la empresa petrolera continúa con su trabajo, los vecinos de Los Hornos y Loteo Los Hornos deben definir su destino. Anoche hubo un principio de acuerdo, pero un sector aún sigue indeciso.

Fuente: LM Neuquén.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso