
El oficialismo dice que debería ser a través de un referéndum, en consonancia con la próxima elección ordinaria que serán las elecciones legislativas de medio término del 2017.
Desde las 9 y hasta pasadas las 14, los representantes de los bloques que conforman el Concejo Deliberante discutieron sobre cómo seguir con este pedido de la ciudadanía, que no tiene antecedentes en la localidad. Como no pudieron acordar las formas, pasaron a un nuevo cuarto intermedio hasta el próximo lunes a las 9.
El concejal del FRIN Marcos Bonzini explicó ayer que ellos quieren realizar la sesión lo antes posible para darle respuesta al pueblo y adelantó que podría ser este próximo martes.
Igualmente, aclaró que entre el oficialismo y la oposición hay dos interpretaciones de la Carta Orgánica.
"Ellos piensan que en la sesión ya se tendría que votar si se deroga o no la ordenanza de emergencia económica. Pero la Carta Orgánica dice que primero hay que darle tratamiento al pedido de iniciativa", explicó el edil, y destacó que esa ordenanza fue aprobada con mayoría calificada. En esa oportunidad, se logró con 9 votos de los 11 concejales, por lo cual Bonzini aseguró que para derogarla también se necesitarían los dos tercios del cuerpo.
El concejal destacó además la importancia del reclamo de la sociedad, por lo que dijo no entender cómo esa iniciativa podría terminar con los votos del Deliberante. "Esto, sin dudas, tiene que seguir con un referéndum popular donde la ciudadanía se pueda expresar. En este caso, sería en las próximas elecciones legislativas que serían el año próximo", indicó.
En cuanto a realizar la sesión fuera del recinto, el concejal destacó que para tomar esa decisión se necesitarían 8 votos y que la oposición no cuenta con ellos.
Por iniciativa popular -firmada por más de seis mil vecinos- se debe tratar la derogación de la ordenanza de emergencia económica, norma que le otorga poderes especiales al jefe comunal, como la posibilidad de tercerizar servicios municipales de manera directa.
La Carta Orgánica establece que si la iniciativa es rechazada por los dos tercios del cuerpo, se debería realizar un referéndum en la próxima elección.
Compartinos tu opinión