Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Peressini desafía al pueblo y confirmó que vetará la derogación

Descontento, el jefe comunal de Plottier adelantó que tratará de dialogar con varios concejales que estaban en desacuerdo con algunos ítems para llegar ,al menos, a un veto parcial.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

El Ejecutivo tiene 10 días hábiles para vetar la derogación y según comentó Peressini, los usará para conversar con algunos concejales que él sabe que "no estaban en total desacuerdo" con la norma cuestionada.

Además, los asesores legales de la Municipalidad se dispusieron a revisar todas las opciones posibles para continuar con la emergencia económica. Es que el jefe comunal está seguro de que esa es la vía para sacar a la ciudad de la crisis.

"Este va a ser un momento de diálogo con las distintas fuerzas políticas. Tienen que entender que la ordenanza permite mejorar los servicios, por eso ya estábamos realizando los pliegos para la contratación de una empresa que realice la recolección de la basura", expresó Peressini.

Consultado sobre por qué no esperó a la nueva conformación del Concejo Deliberante para aprobar una ordenanza de estas características, el intendente se limitó a explicar que con los anteriores concejales "estaban dadas las condiciones para hacerlo".

El intendente de Plottier aclaró que insistirá sobre esta norma porque si no, "tiene que ir a arrodillarse a Provincia para conseguir fondos". "Cuando estoy creciendo, concejales del MPN me niegan la posibilidad de salir de la crisis", aseveró.

Una vez que el intendente realice el veto de la derogación, por más que sea total o parcial, la ordenanza vuelve a tratamiento de los concejales. Y allí, si no hay cambios, cuenta con mayoría calificada ya que 8 de los 11 concejales apoyaron el martes pasado la iniciativa popular.
Juan Pablo Mellado, concejal del MPN, indicó ayer que para charlar con el jefe comunal sobre esta situación tiene que estar en claro que "no se permitirá el aumento de las tasas del 40 por ciento, ni las atribuciones que tenía el Ejecutivo de poder tomar decisiones sin consultar al Concejo Deliberante".

Fuente: LM Neuquén.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso