Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Una ciudad que no avanza: Plottier tiene el 60% de sus calles de tierra

A pesar de que la población en la ciudad crece a pasos agigantados desde hace unos 10 años, el asfalto de las calles no acompañó ese fenómeno y hoy más de medio Plottier aún sigue con calles de tierra.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

En el viejo casco urbano sólo el 60% de las calles están pavimentadas, y si la mirada se extiende sobre el actual sector poblado, ese porcentaje se agranda aún más.

Es que los cerca de 80 loteos que se instalaron con menos de ocho años en la ciudad -ubicados en su mayoría en lo que fueron las chacras- no cuentan con calles pavimentadas.

Según precisó Nelson Griffiths, a cargo del área de Catastro y Agrimensura de la Secretaría de Obras, Planeamiento y Catastro, uno de los loteos que cuenta con pavimento es Los Cerezos I.

En ese barrio, ubicado a 15 cuadras del centro sobre la Ruta 22 y luego hacia la barda unos dos mil metros, está asfaltado en unas 20 cuadras. Y esa urbanización dentro de la zona oeste de la ciudad es la única que tiene asfalto.

Pero la realidad es diversa y hay loteos que cuentan con ese servicio, esencial para poder transitar y valorizar las propiedades. En el desarrollo inmobiliario Los Canales también hay varias calles asfaltadas, principalmente las de ingreso. Y en el loteo Villa Lida, también los vecinos cuentan con unas tres calles de cemento.

Por otra parte, en los nuevos barrios de la ciudad las casas avanzaron a pasos agigantados, aunque no los servicios. Y mucho menos el asfalto. Es que en esas zonas -donde el costo de los lotes es caro- sólo un 25% del total de los lotes vendidos está urbanizado.

Según explicó Griffiths, aún entre esos vecinos no hay una necesidad de contar con el pavimento, pero con el correr de los años y con la instalación de nuevas familias ese requerimiento podría convertirse en un futuro reclamo.

"El problema que tuvimos con tantos barrios que se aprobaron en la anterior gestión municipal es que se les otorgó la aprobación sin exigirles desarrollo a los loteadores", expresó el funcionario.

Es que en ninguno de los loteos fue obligación hacer asfalto y eso retrasó la concreción del servicio en la actual gestión municipal.

Y si bien en la actualidad tampoco es una exigencia la de asfaltar las calles, sí se les requiere el cordón cuneta y la instalación de todos los servicios, además de dejar una obra para la ciudad, como se estableció en el Código de Planeamiento Urbano. Hasta el momento algunas de esas obras fueron la construcción de edificios municipales, refacciones y también las obras de pavimento.

El viejo sector donde hace años atrás se estableció la población de Plottier cuenta con asfalto en todas las calles troncales, pero para llegar hasta la barda o el río hay que transitar calles de tierra.

Barrios viejos también, que años atrás parecían lejos pero que hoy están a unas 20 cuadras de centro, tampoco cuentan con el servicio. Es una deuda pendiente, que sólo se realizará, en la medida que ingresen recursos a la comuna.

Fuente: LM Neuquén.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso