Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

El Deliberante aprobó la autarquía económica

Los concejales aprobaron ayer por mayoría la creación de un sistema de transferencia automático de los recursos de asignación presupuestaria del Concejo Deliberante. Aseguran que de esta forma garantizarán la autonomía financiera del cuerpo.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

Con los ocho votos de la oposición, lograron ayer fijar que a partir del 1º de marzo del año que viene la Municipalidad deberá transferirles directamente los fondos del presupuesto que le correspondan.

La postura que sostuvieron los concejales durante todo el debate fue que la Municipalidad elaboraba un presupuesto donde incluye al Concejo, pero los fondos no son transferidos: es la propia comuna la que se encarga de pagar los salarios e insumos.

La concejal Fernanda Esquivel (UP-UNA) explicó durante la sesión de ayer que "no se puede concebir que un órgano de control dependa de alguna manera de quien tenga que controlar".

"Esta ordenanza permite al Concejo tener una autonomía funcional, cumpliendo con las disposiciones que establece la Carta Orgánica, la Constitución Nacional y Provincial", manifestó Esquivel.

Por su parte, la presidenta del Concejo, Edith Cárcamo (FRIN), declaró que no apoyaba la ordenanza ya que consideró que "la mala situación financiera por la que está pasando el Municipio tiene que salvaguardar primero los salarios de los empleados".

En el mismo sentido se manifestó el concejal Gabriel Valenzuela (PRO), quien aseguró que "cuando está el 100% de los ingresos al Municipio falta 25% para pagar los sueldos". Y agregó: "Compartimos la importancia de la autonomía del Concejo, pero me parece importante primero trabajar en que a Plottier le llega la coparticipación que le corresponde".

Todos los concejales de la oposición coincidieron en que la transferencia de fondos no significaba aumento de las partidas.

"El proyecto no le quita fondos al Poder Ejecutivo, sino que establece que sea enviado al Concejo Deliberante, lo que ya está definido enviar", expresó Juan Pablo Johansen, concejal del PJ.

La ordenanza sancionada ayer contó con los ocho votos a favor de la oposición y tres en contra del oficialismo.

Fuente: LM Neuquén.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso