Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Más de 700 familias viven sin el servicio de gas natural

Se trata de familias que viven en varios de los loteos que fueron aprobados por excepción en la anterior gestión municipal, y todo el sector de Colonia San Francisco y China Muerta.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

Los nuevos barrios, que lograron la aprobación de parte del Concejo Deliberante sin contar con este servicio esencial, son La Dolfina (donde actualmente viven alrededor de 30 familias), Los Patos (con 15 familias asentadas), Ambor (hay unas 20), Limay Nahuel (con 5 familias) y Limay Azul (donde residen cerca de 50).

Laura Bonotti, secretaria de Obras, Planeamiento y Catastro, confirmó que actualmente la comuna exige a los loteadores realizar todos los servicios para poder contar con la aprobación. Pero indicó que aún quedan barrios que fueron aprobados durante la gestión del ex intendente Sergio Gallia que consiguieron ser aprobados sin hacer las obras de gas natural.

Además, según explicó la funcionaria, hay otras 600 personas asentadas en Colonia San Francisco y China Muerta. Desde la calle Argerich, desde la barda hasta el río, y luego hacia el límite con Senillosa casi ninguna de las barriadas tiene el servicio de gas.

Solamente los barrios Las Lilas, El Ceibal y Las Brisas lograron entre los vecinos y los loteadores conectar el servicio con la red principal de Camuzzi Gas del Sur.

Bonotti explicó que al tener esa nueva conexión troncal hay más posibilidades de que los demás barrios cercanos puedan tener gas. Sin embargo, manifestó que para los vecinos que viven del otro lado de la Ruta 22 será mucho más difícil y caro. Es que el gasoducto debería atravesar canales de riego, vías del ferrocarril, desagües y pasar por debajo de la calzada.

2500 pesos cuestan en la actualidad 500 kilos de leña, con lo cual calentaría una vivienda durante un mes.

Fuente: LM Neuquén.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso