
Desde el viernes de la semana próxima subirse a un taxi en la ciudad costará un 20% más caro.
El incremento estuvo signado por divisiones. Parecía una buena noticia para los taxistas, incluso con el apoyo de la mayoría de los concejales. Es que no todos estuvieron de acuerdo con la medida. Apenas un instante antes de que se aprobara el proyecto, irrumpió en el recinto el presidente con mandato vencido de la Asociación de Propietarios de taxis de Plottier, José Chavez, quien aseguró que no lo invitaron a la reunión donde se acordó esta suba.
"El problema fue del director de Transporte, quien no aplicó la suba que ya regía desde el año pasado", arrojó en la sala el dirigente, al tiempo que los intercambios entre el público y los ediles empezaron a ponerse más fuertes.
En ese sentido, la concejal Julia Mamani (MPN) le pidió a Chávez que no subiera la voz para hacerse escuchar. Finalmente, con el único voto en contra de la concejal Alejandra Guala (Libres del Sur), quien aseguró que no está en contra de los trabajadores pero que no iba a apoyar aumentos de tarifas que perjudiquen a los vecinos, se aprobó el incremento del 20%.
La nueva ordenanza no invalida la del 2015, cuando se establecieron dos subas al año determinadas por los precios del combustible. Por eso a mitad de este año la tarifa volverá a trepar.
"Nosotros somos los que ponemos la cara con la gente. A nosotros nos van a putear, por eso queríamos ahora un solo aumento más acorde con la realidad", gritó otro de los taxistas afines a Chávez.
Compartinos tu opinión