Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Plottier presente en el Primer Encuentro Interprovincial del Foro por la Tierra y la Vivienda Digna

Los participantes emitieron un documento en que señalan que “queremos vivir en contra de las condiciones de vida indignas impuesta por el Estado como única opción de vida para el pueblo humilde”.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

El encuentro reunió representantes de organizaciones de Neuquén, La Pampa y Rio Negro. Se realizó en la ocupación de terrenos de Chakra Raíz y en el SIPREN.

Participaron representantes del asentamientos de Toay, Cipolletti, Plottier, Fiske Menuco, Representantes del Movimiento Socialista de los Trabajadores, integrantes de la Huerta Agroecológica estudiantil (UNLPam) y SUMATE proyecto de extensión de la UNLPam, Partido Humanista Santa Rosa, Movimiento de Inquilinos Santa Rosa y Movimiento Popular la Dignidad.

“Nos reunimos compartiendo experiencias de lucha y organización de cada barrio con un objetivo común: entender que la tierra y vivienda es un derecho humano y no un privilegio de unos pocos”, señalaron.

“Entre todos compartimos que para el Estado somos catalogados como ilegales más allá de cada particularidad de cada ocupación. En todos los asentamientos el Estado ha querido desalojarnos”, afirmaron.

“Nosotros entendemos que no es solo a beneficio de las inmobiliarias y los propietarios de la tierra sino también es un mecanismo de disciplinamiento para quienes nos organizamos para tener una vivienda digna, para elegir dónde queremos vivir y cómo queremos vivir en contra de las condiciones de vida indignas impuesta por el Estado como única opción de vida para el pueblo humilde”, explicaron.

“En esta misma lucha nos encontramos con los inquilinos organizados que sufren las mismas consecuencia desiguales de este sistema que nos condena a vivir hacinados y pagando precios muy altos favoreciendo a los negocios inmobiliarios”, afirman los integrantes del Encuentro por la Tierra y la Vivienda Digna.

“Entre todos nos levantamos por que habitar la tierra, sea en el campo y la ciudad, supone poder gozar de acceso a la vivienda y entre todos poder construir el espacio que queremos vivir. Reafirmamos que la lucha y la organización es el único camino para hacer cumplir nuestro derecho a tierra y vivienda digna”, asegura.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso