
El grupo Despertar, integrado por pacientes del servicio de Salud Mental del hospital Plottier, trabajadores sociales, acompañantes terapéuticos y una psicóloga, cumplió ayer su primer año de actividad al interior de la institución.
Para celebrar dicho evento, se realizó una radio abierta en el hall central del hospital y en el salón de usos múltiples, donde hubo cuadros de candombe, danzas circulares y una torta para festejar. A la celebración concurrieron también algunos integrantes del Centro de Día Este- que está en formación y tendrá sede en el barrio Villa María de Neuquén Capital- y del Centro de Día Pertenecer del barrio Bouquet Roldán.
Emilia Cruz, una de las trabajadores sociales que integra el equipo contó que “la idea es sensibilizara a la gente y romper con el estigma de lo que es la salud mental”.
La profesional contó que “Despertar surgió en el área de Salud Mental, ante la demanda de los pacientes. Vimos la necesidad de armar un grupo y ofrecer un espacio donde ellos son los que proponen las actividades con nuestra coordinación”.
Actualmente el grupo está conformador por 10 usuarios del servicio de Salud Mental del hospital, 2 trabajadores sociales, una psicóloga y 2 acompañantes terapéuticas.
El objetivo de grupo Despertar es favorecer en cada integrante la creatividad para establecer lazos sociales vivificantes; propiciar identificaciones no estigmatizantes ni deficitarias; potenciar sus recursos internos; promover la autonomía y fortalecer los lazos sociales, contribuyendo de esta manera a mejorar su calidad de vida; y prevenir el aislamiento, el deterioro de la enfermedad y las posibles descompensaciones, evitando así las internaciones y reinternaciones.
Cruz, explicó que participan de la Red Nacional de Arte y Salud Mental, donde comenzaron a producir una revista, para la cual el grupo decidió mediante una asamblea el nombre de la misma, el precio al que se iba a vender y el destino de los fondos recaudados.
La especialista explicó que su trabajo es acompañar las capacidades de los pacientes y reforzarlas. Para esto, se juntan todos los martes a las 14 horas en el SUM del hospital. “Consideramos que son un grupo activo y con mucho para dar”.
Los pacientes de Despertar son todos adultos que están bajo tratamiento en el área de Salud Mental del hospital y llegan al grupo derivados por un profesional.
Además de Emilia Cruz trabajan en el grupo: Evangelina Gacitúa (psicóloga), Daniel Videla (acompañante terapéutico), Fabián Pérez Vico (acompañante terapéutico), y Gimena Diodata (trabajadora social).
Compartinos tu opinión