Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Detectaron un parate en el consumo en el primer semestre del año

El observatorio económico de la Cámara de Comercio de Neuquén, Acipan, elaboró un informe sobre el comportamiento de unas ocho variables que miden el ritmo de la economía.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

En cinco de ellas hay una disminución del consumo, en dos hay un aumento de producción, como el gas, y una neutra, como la recaudación provincial si se le resta la inflación.

Detectó que la facturación de los supermercados, en el bimestre diciembre 2015-enero 2016, se incrementó un 26,3%, levemente por debajo de la tasa de inflación (27%), “configurando un escenario de estancamiento en las ventas reales”, escribió la cámara.

Agregó que la producción de petróleo logró subir por segundo año consecutivo. Entre 2015 y 2014 el incremento fue del 0,2%. “Sin embargo, después de un primer semestre de 2015 positivo, durante la segunda mitad del año anterior tuvo una performance a la baja, medido en términos interanuales”, acotó el informe.

Gas

La producción gasífera acumula una suba, en los dos últimos años, del 12%, manteniendo una tendencia positiva desde mediados de 2014.

Las ventas de cemento tuvieron una fuerte caída del 15% durante enero, continuando la retracción en los dos meses siguientes pero en menor magnitud (-3% promedio mensual). En el acumulado del primer trimestre se alcanzó un deterioro del 7%, respecto a igual período del año previo.

Los patentamientos de vehículos en Neuquén aumentaron un 6,2% en 2015 respecto al 2014, mientras que a nivel nacional se registró una caída que llegó al 4,5%. Acipan contrastó que en el primer trimestre de 2016 los patentamientos en Neuquén cayeron 17,2% cuando a nivel nacional hubo un leve repunte del 0,7%.

Según el Indec la tasa de desempleo en el aglomerado Neuquén y Plottier bajó del 6,7% al 2,9% entre el tercer trimestre de 2015 e igual período de 2014. La cantidad de desempleados habría disminuido en unas 5 mil personas.

Según el índice de Demanda laboral provincial creció durante todo el 2015, para iniciar una retracción desde diciembre de 2015 a marzo de 2016.

“Si tomamos los dos primeros meses de cada año, observamos que las ventas de combustibles continuaron mostrando resultados mixtos: mientras que la venta de gas oil disminuyó 7% en los dos últimos años, la de naftas aumentó 6% durante el mismo período”, destacó la cámara neuquina.

La recaudación de tributos provinciales, durante el primer trimestre de 2016, registró un aumento del 30,9%, respecto a igual período de 2015. Aseguró que en términos reales “parecería haber una leve retracción, ya que la inflación durante el mismo período mencionado fue del 31,6%”.

“Parecería que el nivel de actividad económica de la provincia, en los primeros meses de 2016, se encuentra en retroceso”, concluyó la informe.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso