
"Tenemos innumerables roturas de camiones, no se limpian los canastos, no se cumplen los horarios, no se desarrollan todos los recorridos y con el seguimiento satelital pudimos corroborar que no pasan por todas las calles", describió el intendente.
Dijo que la mayoría de los grandes municipios tienen tercerizado este servicio y que es la salida que ve a este problema. Aseguró además que ya hay varios interesados, entre los que se encuentran empresas nacionales, regionales y también locales, como la Cooperativa de Servicios Públicos de Plottier.
"Las intenté todas, pero no veo voluntad del empleado municipal para trabajar en brindar un buen servicio", aseguró Peressini.
Con la elevación de la iniciativa, el Ejecutivo pateará el problema hacia el Deliberante y los concejales deberán tomar una postura ante este tema y dar respuesta a los vecinos, quienes no se cansan de reclamar por el mal funcionamiento de este servicio municipal.
En cuanto a los costos, aseguró que no será mucho más caro de lo que invierten actualmente. Indicó que en sueldos se destinan 2 millones de pesos mensuales, a lo que hay que sumar el combustible y el mantenimiento de los camiones. Son 69 empleados municipales afectados a la recolección de residuos, quienes, según el intendente, una vez tercerizado el servicio, podrán optar entre seguir trabajando o ser redirigidos a otro sector.
"No significa que vayan a perder el trabajo, tendrán que acatarse a una metodología con exigencias del sector privado. No es un ataque al empleado municipal, sino que el objetivo es mejorar la recolección para que el vecino tenga el servicio que se merece", manifestó.
Fuente: LM Neuquén.
Compartinos tu opinión