
La secretaria de Obras, Planeamiento y Catastro municipal, Laura Bonotti, aseguró que la gran oferta de lotes generó la posibilidad para que la mayoría de los vecinos sean propietarios y que actualmente “la oferta para alquilar en Plottier no supera el 25%”.
“También la promesa de Vaca Muerta y el plan para la construcción de vivienda Procrear hicieron que mucha gente de Neuquén y de otras provincias se viniera”, manifestó Bonotti.
En la ciudad hay sólo dos edificios y los complejos de dúplex para alquilar son pocos y se sumaron en los últimos años.
En cuanto a los números que maneja Catastro, Bonotti precisó que en 2014 se construyeron 650 viviendas; en 2015, 636 y en lo que va del año, 233.
“De las obras clandestinas no tenemos obviamente registro, pero calculamos que deben sumar a la cantidad de casas un 50% de esos valores”, indicó la funcionaria, quien agregó que construcciones para alquilar casi no ingresaron.
Por su parte, Juan Pinotti, martillero a cargo de la inmobiliaria Kümen, explicó que si bien no maneja las cifras de cantidad de propietarios en la localidad, se anima a confirmar que la mayoría de las familias tiene casa propia.
Para el martillero, el fenómeno se dio ante la baja oferta de lotes en la capital y se repitió en Plottier, Fernández Oro y Centenario.
“Todas las localidades tenían mayor oferta inmobiliaria que Neuquén y como había muy poca oferta los precios eran muy elevados. Eso hizo que la gente empezara a buscar en localidades aledañas y la más cercana fue Plottier, donde se instaló gran cantidad de familias que no podían acceder a los altos costos de la capital”, describió Pinotti.
Otra particularidad que describió el martillero fue la gran oferta de lotes en barrios abiertos, a diferencia de Neuquén, donde lo nuevo fueron los barrios cerrados orientados a personas con alto poder adquisitivo, donde los terrenos son más grandes, las construcciones se deben hacer de acuerdo con reglamentos, no se pueden poner prefabricadas y hay costos de expensas.
“En la ciudad compraron terrenos muchas familias para poder tener su primera casa y, en menor medida, los adquirieron como inversión. De todos los que compraron terrenos en la inmobiliaria, el 70% lo hizo para poder construir su casa. Del restante 30%, la gran mayoría compró como inversión a futuro y un pequeño grupo lo hizo para construir dúplex para alquilar”, aseguró.
Fuente: LM Neuquén.
Compartinos tu opinión