
El vicegobernador de la provincia del Neuquén, Rolando Figueroa, encabezó el lanzamiento del programa institucional itinerante “Legislatura: La Casa de Todos”, cuyo objetivo es acercar la institución legislativa a la ciudadanía. En este contexto dijo reivindicar la política “como herramienta para el progreso de los pueblos”; y que en este acto “comenzamos a transitar un nuevo camino, el de acercamiento de la Legislatura a la gente”. “Por eso llegó el momento de mostrarnos como somos y mostrar cada una de las actividades que realizamos en los diferentes lugares. Donde haya un ciudadano neuquino aún en el pueblito más chico, allí también tenemos que estar explicando qué hacemos”, agregó.
Durante el acto se dio un hecho institucional inédito, donde se reunieron por primera vez tres vicegobernadores Mandato Cumplido, Ana Pechén, Rodolfo Sapag y Federico Brollo, con el actual mandatario Rolando Figueroa. El vicegobernador actual dijo que el programa “nos da la posibilidad de salir con la Legislatura a cada una de las ciudades de esta provincia, para que esta gran caja de resonancia que se encuentra en la Capital, tenga la posibilidad de llegar a cada rincón para que se sepa qué se debate”.
Asimismo, destacó la participación de los legisladores en el Programa y agradeció la presencia de los diputados de distintos bloques que participaron en el lanzamiento: Ramón Soto, Mario Pilatti, Luis Sapag, Ayelén Gutiérrez, Maximiliano Caparroz, Carlos Koopmann, Encarnación Lozano, Santiago Nogueira, Jesús Escobar, Damián Canuto, Oscar Smoljan, Carlos Sánchez, Eduardo Fuentes, Javier Bertoldi y María Laura du Plessis. “Dentro de la Legislatura, estoy convencido de que existe en esta gestión la posibilidad de mostrar permanentemente el trabajo que hacen los diputados de todos los bloques, quienes representan fielmente al electorado que nos ha votado porque permanentemente defienden sus ideas”, agregó y remarcó que “lo que nos pide la ciudadanía entre nosotros es diálogo”.
El vicegobernador sostuvo que “la ciudadanía quiere gobernantes que sean probos, trabajadores; pero por sobre todas las cosas nos está reclamando claramente que seamos honestos”. “Hagamos política con el corazón abierto, cerca de la gente, y explicándole qué se puede hacer, qué no se puede hacer, y cómo trabajamos todos juntos para poder lograrlo”, agregó.
Rolando Figueroa agradeció la presencia del vicerrector de la Universidad del Comahue, Daniel Nataine, y dijo que “la Universidad está presente en todos nuestros programas”. “Nosotros a la Universidad la defendemos porque sabemos que está haciendo muchísima fuerza para seguir con su actividad, y no mermar en la posibilidad de hacer estas tareas que realizan con distintas instituciones”, agregó.
El programa contará con un tráiler interactivo que recorrerá distintas localidades de la provincia, mostrando la tarea que realizan sus representantes a través de los programas que impulsa la Legislatura y comenzando el día viernes en la localidad de Zapala; donde estarán presentes los diputados Carlos Koopmann, Raúl Podestá y Eduardo Fuentes.
El diputado provincial y presidente de la Comisión de Asuntos Municipales, Turismo y Transporte, Ramón Soto; dijo que el programa tiene como finalidad “el acercamiento de la Legislatura hacia las ciudades y hacia la gente”; y resaltó la medida puesta en marcha “para que toda esta temática legislativa pueda tener un marco ordenado, entendible y que la ciudadanía pueda interpretar lo que se resuelve en cada una de las normas”.
Por su parte, la directora del Complejo Cultural Casa de las Leyes, Anahí Riquelme, remarcó que hoy “esta Legislatura y los representantes de todos, toman la iniciativa de una propuesta bien federal de poder acercar la Legislatura a la gente”; y dijo que han trabajado en el marco del bicentenario con distintas asociaciones e instituciones para diagramar actividades y programas “que nos involucren y nos hagan participar en tres ejes: la historia, el arte y la cultura”.
El titular del Poder Legislativo provincial, retomó la cercanía del Bicentenario de la Independencia, “que sin lugar a dudas nos moviliza” y destacó que la declaración de Independencia haya surgido de un cuerpo deliberativo, “donde lo importante es que exista un proceso, y después de ese proceso un grito del pueblo”. “Existió todo un trabajo político detrás de lograr la Independencia”, destacó el vicegobernador tras recordar las acciones del general José de San Martín, Francisco de Miranda y Bernardo O”Higgins, entre otros.
Finalmente, respecto al programa que será materializado por personal de planta de la Legislatura provincial, Rolando Figueroa dijo estar orgulloso “de todos los empleados de la Legislatura, donde se han certificado normas de calidad ISO 9001 que permiten trabajar en un sentido de transparencia y de seguridad en cuanto al trabajo legislativo”. “Pero también es muy importante que estas cosas se transfieran hacia los Concejos Deliberantes”, concluyó.
Se hicieron presentes en el anuncio de este programa federal los intendentes de las localidades de Chos Malal y Huinganco, Hugo Gutiérrez y Luis Sepúlveda; junto al viceintendente de Junín de los Andes, Enrique Flores; diputados Mandato Cumplido y concejales de distintos partidos y localidades del interior.
También participaron del lanzamiento la secretaria de Cámara, Julieta Corroza; el prosecretario Legislativo; Juan Luis Ousset; la prosecretaria Administrativa, Beatriz Villalobos; y el secretario general de ANEL, Juan Benítez.
Compartinos tu opinión