Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Vecinos del 103 Viviendas se manifiestan por la constante presencia de cloacas en el barrio

Aguas servidas superaron el borde del cordón cuneta y generaron complicaciones para transitar. Los vecinos presentaron notas y reclamos ante el municipio, pero que no han obtenido respuestas.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

“Hace 22 años que vivimos acá y siempre el problema fue con el drenaje de agua, hace 7 años que nos hicieron las cloacas y ahora tenemos inconvenientes con eso”, explicó Teresa, que tiene un comercio, y se vio directamente afectada por el desborde.

El sector está ubicado hacia el sur de la localidad y linda con los barrios Don Antonio y El Bosque. Los inconvenientes se deben a que los terrenos del barrio están en un nivel muy bajo respecto al resto de la ciudad y que eso provoca que el retorno de las aguas se filtre a través de las bocas de alcantarilla de la calle.

Teresa explicó que “nosotros teníamos problemas con la lluvia porque no se secaba nunca y cuando hicieron las cloacas dejaron dos registros abiertos para que el agua de las calles se vaya por las cloacas. Pero cuando apagan el bombeo de las cloacas vuelve todo y nos tapa el agua servida, el olor es insoportable”.

El principal contratiempo fue para los vecinos que viven sobre la esquina de Lanín y Los Cohiues, porque en ese lugar el agua se estancó y formó una gran laguna, que en horas del mediodía superó el cordón cuneta.

Al mismo tiempo la mujer indicó que los reclamos no son nuevos, incluso comentó que en el año 2014 durante el temporal que inició el 6 de abril y que generó estragos en toda la región, el barrio se vio muy perjudicado y los vecinos cortaron la ruta para que las autoridades les den alguna respuesta.

“Hemos ido al Concejo Deliberante, al municipio y hasta cortamos la ruta 22. Escribimos notas y las firmamos, en su gestión anterior -Andrés- Peressini se comprometió a darnos una solución, pero lo único que hizo fue venir al barrio a rellenar con un poco de tierra las calles”, sostuvo.

Alberto Campos, otro vecino del barrio Don Antonio, indicó que el problema también alcanza a ese sector y explicó que “no solo son las 103 familias de ese barrio, hay otras 300 del Don Antonio y unas 200 más de El Bosque, que también tienen que convivir con esta situación”, explicó.

Fuente: diario RN.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso