Un grupo de taxistas de esta localidad está preocupado ante la posible habilitación de 10 nuevas licencias, lo que podría golpear la delicada situación laboral de los que ya están en la actividad.
En ese marco, los prestatarios del servicio tendrán esta noche, a las 21, una reunión en las instalaciones de la Cooperativa de Servicios Públicos donde delinearían un proyecto de ordenanza, que presentarán la semana entrante ante el Concejo Deliberante, para modificar la actual normativa.
Es que la ordenanza vigente, según aseguró López Ducrano, indica que se debe habilitar un taxi cada 500 electores y por eso a los actuales 60 se sumarían 10.
“Pero no se puede ajustar únicamente a la cantidad de electores sin analizar el mercado, la actividad económica”, recalcó el vocero de los taxis.
En otro aspecto, agregó que “es cierto que a la ciudad se mudaron muchas familias y que creció mucho en cantidad de habitantes pero muchas de esas nuevas familias tienen dos autos y toman un taxi sólo de manera ocasional”.
López Ducrano reconoció que tomarse un taxi es costoso pero aseguró que si encima se le suman más unidades la actividad “se va a desplomar”.
Entre otros, la propuesta del cambio sería definir que los dueños de las licencias puedan ceder sus derechos y no venderlos. “Eso terminaría con la manipulación de parte del Ejecutivo en las operaciones como se suele hacer en otras ciudades”, aseveró el dirigente.
Además del proyecto de modificación de la normativa vigente, en el encuentro de hoy se pondría definir futuras medidas de protesta si el proyecto municipal avanza.
Fuente: LM Neuquén.
Compartinos tu opinión