
Expertos parrilleros con más de 36 años de experiencia, confían en poder alzarse con el premio, dejar en lo más alto el honor de los neuquinos e imponerse a los favoritos: los asadores porteños.
El torneo está organizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y participarán 24 duplas (asador y ayudante), una por cada provincia, incluida la capital.
La competencia busca opacar el magro desempeño de la selección argentina de parrilla, que el año pasado salió última en el Mundial del Asado que se desarrolló en Suecia. “A nosotros nos sorprendió la noticia”, dijo Rubén, y Carlos agregó: “Es un lindo desafío el que vamos a tener”.
Sentados en el asador La Adelia de Plottier, donde ambos trabajan, explicaron que fueron convocados por el gremio gastronómico para representar a Neuquén en el campeonato.
La competencia consiste en cocer a la parrilla distintos cortes de “carnes típicas argentinas” (una de las categorías) y “achuras, provoleta y verduras” (la otra). Un jurado de notables, conformado por los chefs de los principales restaurantes de Buenos Aires, elegirá al ganador. El público que se acerque a la Avenida 9 de Julio podrá disfrutar de los distintos platos.
“Estamos a la expectativa de hacer un buen papel y dejar en lo más alto a Neuquén y al gremio”, señaló Rubén.
El reglamento establece que los asadores tienen dos horas para la cocción de una tira de asado, una colita de cuadril, bife de chorizo, ojo de bife, chinculín, riñón, morrones, papa, cebollas, berenjenas y provolone.
Todos los competidores tendrán la misma parrilla, aunque pueden elegir entre carbón o leña de lapacho blanco.
Hasta el chimichurri está condicionado: no puede llevar aceite, debe ser de vinagre y sal y sólo se le puede agregar orégano, ajo, ají molido, nueces, nuez moscada y laurel. Además, la organización provee la carne.
Sin conocer del todo cómo va a ser el certamen, Carlos y Rubén ya preparan su estrategia. Por ahora están practicando la cocción de los distintos cortes, ya que siempre hay algún comensal dispuesto a sacrificarse para probar los resultados. El principal desafío que tienen es encontrarle el punto a la verdura, para que todo salga en el mismo momento y en las condiciones ideales. “Lo vamos encarando como lo hacemos día a día”, dijo Carlos. “Ahora nos está dando el apuro”, reconoció Rubén.
“Nuestra preocupación es saber cómo van a presentar los cortes de la carne, porque el reglamento no dice nada”, admitió el dúo. Reconocieron que el bife de chorizo les representa un verdadero reto, ya que no es un corte habitual en la región. Una hora antes del evento la organización terminará de dar los detalles.
Carlos, que ha estado detrás de la parrilla de los principales hoteles de San Martín de los Andes y Bariloche, arriesga cómo enfrentará la competencia: “El secreto estará en cómo preparar la cocción. No hay que ser apresurado para hacer la carne. No hay que arrebatarla”.
El próximo domingo, estos orgullosos parrilleros de Plottier encenderán el fuego y darán batalla para demostrar que en Neuquén se hace el mejor asado del país.
Fuente: LM Neuquén.
Compartinos tu opinión