Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

En el presupuesto 2017, la ciudad no podría aspirar a tener nuevas obras con fondos propios

Según prevé, el monto rondará los 400 millones de pesos, de los que el 95 por ciento se irá en salarios.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

Por estas horas, el Ejecutivo Municipal se encuentra preparando el presupuesto 2017, el cual arroja algunas cifras que preocuparán a buena parte de los vecinos: erogación en salarios, nulas obras con fondos propios, entre otros.

Igualmente, para este año el presupuesto para pagar los sueldos bajó en comparación con el año pasado. Es que, al reducir la cantidad de empleados de la planta permanente, la comuna podrá quedarse con un remanente de un 5 por ciento de la masa de recursos. “El año pasado el presupuesto para salarios fue de 120 por ciento del total”, indicó Peressini refiriéndose a que tuvo que recibir fondos de Provincia por fuera de su presupuesto. El lunes, el intendente se reunirá con los funcionarios de todas las áreas con quienes analizará las últimas solicitudes y definirá la planificación para el próximo año.

Con tan sólo 5 por ciento libre del presupuesto la comuna se las deberá ingeniar para funcionar en un contexto en el que ya tiene severas dificultades, por ejemplo, con la recolección de residuos, tema recurrente de preocupación en todos los barrios. “Son alrededor de 1.700.000 pesos por mes, eso sólo nos permitirá funcionar y llevar adelante el mantenimiento”, manifestó.

En relación con las obras para la ciudad, Peressini buscará concretarlas con fondos nacionales y provinciales, y a través de los convenios urbanísticos con los nuevos loteadores.

Los funcionarios del área contable prepararon un proyecto que ya elevaron a Nación, por el que se planifica la pavimentación y la construcción de cordones cuneta para diferentes barrios por 70 millones de pesos.

Además, la comuna contrató personal idóneo para realizar dos proyectos más que deberán presentar antes de diciembre. Se trata de un proyecto por 20 millones de pesos para la construcción de bicisendas en calles troncales y a la orilla del canal de riego. La otra iniciativa, por la cual Peressini espera ansioso una respuesta favorable, es el de la pavimentación de calles troncales que le representarían a la ciudad una inversión de 140 millones de pesos.

Las obras menores hasta ahora las realiza a través de los convenios con los desarrolladores de nuevos loteos. Para encarar un loteo el desarrollador debe comprometerse con la Municipalidad para dejar una obra en la ciudad. Hasta ahora se hicieron plazas, edificios como el de Recaudaciones y el de Desarrollo Social.

Fuente: LM Neuquén.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso