Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Buscan combatir la inseguridad camino a los colegios con "corredores seguros"

Plottier ya dejó de respirar la vida de pueblo, y ahora teme por la seguridad de los alumnos de diversos colegios. La creciente ola de intento de secuestros, robos y arrebatos llevaron a cambiar la modalidad de vida de padres y alumnos.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

Tres intentos de secuestro y los constantes robos y arrebatos que padecen estudiantes primarios y secundarios de Plottier pusieron en alerta a la comunidad educativa, que en conjunto con la Policía diseñaron unos “corredores seguros”, además de que se intensificó el patrullaje en los horarios de ingreso y egreso.

En abril, una chica fue atacada en el puerta de la EPEA 2. En septiembre, a la salida del CPEM 55, una estudiante recibió insinuaciones de parte de un tipo que se masturbaba en un auto. Por último, a mediados de este mes, un chico de 12 años que iba a la Escuela 351 fue abordado por un hombre que lo quiso meter en una camioneta gris pero logró zafarse y correr.

Los estudiantes ya venían padeciendo desde hace rato el robo de mochilas, celulares y zapatillas, pero nunca imaginaron llegar a semejante situación de alerta, de ir o volver al colegio a sabiendas de que son un blanco fácil y que están en serio peligro.

Las autoridades escolares y la Policía ya habían puesto en marcha a principios de año una serie de medidas preventivas como los controles al ingreso y egreso de las escuelas en los distintos turnos, pero a partir de estas situaciones de alerta se establecieron corredores seguros con vigilancia policial. Hasta las aulas se llevaron panfletos con consejos de seguridad que incluyen rotundos cambios de conductas como moverse en grupo, transitar por las calles principales y alertar rápidamente a la Policía ante cualquier situación sospechosa.

La vida de los pibes, los jóvenes y del pueblo en general ha cambiado. “Acá los papás tienen la costumbre de mandar a los chicos a partir de 6 u 8 años solos a las escuela porque queda a un par de cuadras, pero ya no lo pueden hacer más. Es recomendable que de última se pongan de acuerdo y los manden en grupo”, advertía la vicedirectora de la Escuela 351, María Elena Padín, tras el intento de secuestro de un alumno del turno tarde hace diez días.

Desde la Policía también consideran que se acabó la vida de pueblo y hasta hay parámetros delictivos que demuestran que ya son una ciudad a la par de Neuquén.

Frente a este nuevo escenario es que todos los alumnos ya cuentan en la agenda de su celular con el número de los móviles de las cuadrículas.

La zona más crítica es la que integran el CPEM 55, la Escuela 351, la Especial 13 y la EPEA 19, todas ubicadas sobre calle Milestein. Por ese sector transitan cientos de jóvenes. Es por eso que el corredor seguro diseñado, estipula caminar por Milestein hasta San Martín y para ir a los barrios conviene tomar por Planicie Banderita y Avenida del Trabajo o su continuación al oeste, Mayor Buratovich.

Consejos para evitar ser un blanco fácil:

-En el trayecto a la escuela y de regreso, si no vas acompañado por un adulto, circulá con compañeros o personas de confianza.
Asegurá la mochila al cuerpo. En caso de que te la quieran robar, pedí auxilio, gritá.
-No lleves a la vista celulares tampoco objetos de valor.
-Esperá el colectivo o taxi en paradas con otros estudiantes.
-Circulá por las veredas, andá en sentido contrario al de circulación de los autos.
-Transitá por las calles principales y las iluminadas.
-Utilizá el guardapolvo o uniforme que te distingue como estudiante.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso